Resultados de su búsqueda:
crisis en la CMIC- 18/ago/2025
La CMIC Monclova enfrenta una severa crisis de liquidez debido a un desfalco millonario que, cinco años después, continúa afectando sus finanzas y operación diaria.
Carlos Elizondo, miembro del Consejo Consultivo de la Cámara Mexicana de la Indust...
- 11/jul/2025
Empresarios advierten que más empresas podrían frenar operaciones por ventas bajas e incertidumbre comercial.
La situación económica en la región industrial de Monclova continúa complicándose. Jorge Mtanous, presidente de Canacintra, y Humberto Pr...
- 9/jul/2025
La falta de obra pública federal ha provocado el cierre de empresas constructoras, revela la CMIC nacional en Monclova.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reconoció que la baja en obra pública ha generado una contracción...
- 9/jul/2025
El presidente de CMIC, Humberto Prado, afirmó que urge inversión pública para frenar el desempleo y reactivar el sector construcción, luego que el IMSS dio a conocer que en el primer semestre Monclova aumentó casi 3 mil desempleados.
Humberto Prad...
- 7/jul/2025
El presidente de la CMIC calificó de "inmoral" que exdirectivos de AHMSA, incluidos Alonso Ancira, busquen indemnización en el concurso mercantil. Detalles aquí.
Humberto Prado, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (...
- 25/abr/2025
Humberto Prado, presidente de la CMIC, señaló que la quiebra de AHMSA se aceleró por acciones políticas contra Alonso Ancira, aunque la empresa arrastraba crisis financieras previas.
La quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) fue resultado de un...
- 9/abr/2024
Óscar Mario Medina de la Canaco ve positivo el involucramiento de la federación para encontrar soluciones.
Humberto Prado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), opinó que las personas en contra deberían sumars...
- 23/dic/2023
La crisis económica de la acerera obligó a los contratistas a emigrar a otros estados a buscar oportunidades de trabajo y poder mantener su planta productiva.
A un año que dejó de producir Altos Hornos de México, las empresas sobrevivientes tuvier...
- 21/oct/2023
En el mes de agosto, Monclova tuvo una baja de 99 patrones ante el IMSS y aumentó 281 personas registradas, sin aún reflejarse en las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social la situación de AHMSA, dado que los trabajadores siguen reconocidas co...
- 20/oct/2023
La situación de Altos Hornos de México continúa afectando a la comunidad en general
En el mes de agosto, Monclova tuvo una baja de 99 patrones ante el IMSS y aumentó 281 personas registradas, sin aún reflejarse en las cifras del Instituto Mexicano...
- 30/ago/2023
Con esta crisis cualquier empleo se tiene que apreciar
Ante el lamentable hecho en donde trabajadores recién contratados por la CMIC, en donde al trasladarlos a Nuevo León para que comenzaran a trabajar temporalmente, tomaron dinero del pr...
- 25/ago/2023
Más de 50 trabajadores han sido enviados a Nuevo León para trabajar en el proyecto de El Cuchillo como soldadores, paleros, tuberos y ayudantes, a través de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, que ha sido intermediaria para la coloca...
- 5/jul/2023
La cámara pidió que amplíen las oportunidades de pago para los trabajadores.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), organizó una reunión con la nueva titular del Infonavit Monclova, Alejandra Benitez, con la finalidad de toc...
- 4/jul/2023
La cámara pidió una excepción para los constructores de la Región, es decir, que amplíen las oportunidades de pago
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), organizó una reunión con la nueva titular del Infonavit Monclova, Alej...
- 21/jun/2023
Se piden más oportunidades para los trabajadores locales y evitar la migración.
Eugenio Williamson, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) en Monclova, dio a conocer que hasta el momento en la localidad se sigue...
- 20/jun/2023
Es importante se tenga más apoyo para las constructoras y tener la capacidad de evitar que emigren a otras ciudades
Eugenio Williamson, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) en Monclova, dio a conocer que hasta...
- 31/may/2023
Ley Federal del Trabajo señala que se puede aplicar como multa hasta 5 mil UMAS en caso de que alguna compañía no cumpla.
Eugenio Williamson Yribarren, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), expuso que la situa...
- 30/may/2023
Algunas empresas, aunque no tengan nada que ver con AHMSA, se han respaldado con esta situación para no cumplir con diversos pagos a sus empleados
Eugenio Williamson Yribarren, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (C...
- 17/may/2023
Hoy en día, que la región requiere de apoyo y AMLO no ha movido ni un dedo en esta situación
El presidente de la CMIC Monclova, Eugenio Williamson, dio a conocer que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, al inicio de su sexen...
- 15/may/2023
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Monclova, dio a conocer que, durante las próximas semanas, se estará recibiendo en dicho recinto a una aparte de los candidatos a gobernadores del Estado de Coahuila.
Declar...
- 14/may/2023
Se estará recibiendo en dicho recinto a una aparte de los candidatos a gobernadores del Estado de Coahuila.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Monclova, dio a conocer que, durante las próximas semanas, se...
- 12/may/2023
Ante la acción de obreros de la Sección 288 al desconocer el comité local tras una reunión prácticamente sin respuestas, el presidente de la CMIC, Eugenio Williamson, sostuvo que todas estas acciones dañan las posibles inversiones que la región pueda t...
- 11/may/2023
La Iniciativa Privada trabaja para atraer nuevas empresas y este tipo de situaciones solo complican todo
Ante la acción de obreros de la Sección 288 al desconocer el comité local tras una reunión prácticamente sin respuestas, el presidente de la C...
- 10/may/2023
Es importante recordarles a todos los alcaldes de la región y al Gobierno del Estado que Altos Hornos de México producía un 7% del PIB.
Eugenio Williamson Presidente de la CMIC Monclova, dio a conocer que diversos empresarios de la región están d...
- 3/may/2023
El sector constructor es la tercera fuente de empleo en el país.
Eugenio Williamson, presidente de la CMIC, externó sus felicitaciones para los albañiles en su día y todos los trabajadores de la construcción, sin embargo, en esta ocasión no se re...
- 2/may/2023
La IP considera que quedó claro que no han volteado a ver la verdadera situación de la entidad
Ante la participación de los candidatos a la gubernatura del estado en el tercer debate del IEC, la Iniciativa Privada de la región Centro considera que...
- 22/abr/2023
Descarta la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) una crisis de vivienda en la Región Sureste de Coahuila, ante el crecimiento industrial que se tiene.Jorge Verduzco Rosan mencionó que no obstante hay un riesgo en las casas de costo...
- 21/abr/2023
La inflación provocó un alza muy importante en los insumos de la construcción, el valor de los terrenos en Saltillo es muy caros.
Saltillo, Coah. - Descarta la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) una crisis de vivienda en la ...
- 28/mar/2023
Mientras que el país cierra el primer trimestre con cruda crisis, las elecciones “tirarán” recursos en la campaña, un contraste alarmante para los próximos tres meses.
En números rojos, que refleja la crisis con que inició el año, acabó el primer ...
- 24/may/2022
La iniciativa privada regional tiene dos años solicitando la declaratoria de desastre económico
A dos semanas de la visita de varios secretarios del gabinete de AMLO a Monclova, no hay resultados para resolver la crisis económica de las regiones C...
- 17/may/2022
Los programas de rescate de vialidades son la esperanza de la reactivación económica en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP..- Los programas de rescate de vialidades en la capital potosina, así como las diversas obras de infraestructura al interior del estad...
- 23/feb/2022
Cumplió su ciclo de dos años al frente de los constructores durante un periodo complicado por la crisis económica y la pandemia.
El ingeniero Raúl Flores concluyó su periodo al frente del organismo que aglutina a los constructores locales, haciend...
- 20/nov/2021
Las constructoras de la localidad siguen pasando por una dura crisis económica.
Empresas del ramo de la construcción se ven afectadas por el alza en los precios de materiales. Un 7.57 por ciento es el incremento que se ha presentando hasta el mes ...
- 13/may/2021
La esperanza de generación de fuentes de trabajo será hasta julio o agosto.
Empresas locales siguen desapareciendo y eso se refleja ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que demuestra que no hay crecimiento en la materia y actual...
- 27/feb/2021
De acuerdo con el Inegi, este sector sufrió una caída del 24.7% en 2020
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Las constructoras potosinas están a la expectativa de que exista mayor inversión pública y privada en este 2021 que permita una recuperación tras los nú...
- 17/dic/2020
Obligados por la crisis esperan la comprensión de sus trabajadores
MONCLOVA, COAH.- Empresarios locales del ramo de la construcción se verán en la penosa necesidad de pedirle a sus trabajadores paciencia y solidaridad para entregarles sus agui...
- 30/oct/2020
AHMSA no les paga 850 mdp que adeuda y están descapitalizados
MONCLOVA, COAH.- Los exagerados adeudos que tiene Altos Hornos hacia proveedores que en conjunto suman más de 1 mil 500 millones de pesos, de los cuales 850 es adeudo a los empresarios ...
- 29/oct/2020
Se resignan a que AHMSA no les pagará.
Los millonarios adeudos que tiene Altos Hornos hacia proveedores que en conjunto suman más de 1500 mdp de los cuales 850 es adeudo a los empresarios locales, están obligando a la migración de las empresas en ...
- 21/sep/2020
Consideran que la región no aguanta más la crisis por la siderúrgica.
Para bien o para mal, pero el tema de AHMSA está sobre la mesa de prioridades de López Obrador, quien ratificó su postura del cobro de 200 millones de dólares a quien quiera ten...
- 11/sep/2020
ETAPA DE PREOCUPACIÓN…Nuevamente la empresa de Altos Hornos de México se la volvió a hacer a la Iniciativa Privada y a sus proveedores locales al incumplir una vez más a su promesa de pago para esta semana.La Cámara Mexicana de la Industria y de la Con...
- 7/sep/2020
Estamos con adeudos a proveedores, IMSS, INFONAVIT, SAT, Uniones De Crédito, Bancos y uno que otro agiotista
MONCLOVA, COAH.- La economía de la Región Centro y Norte de Coahuila se encuentra colapsada por varios motivos en los cuales destacan l...
- 7/ago/2020
La pandemia que lleva ya 6 meses son los motivos que ocasionaron que tan solo el sector de la construcción perdiera hasta el momento en la región centro 3500 empleos.
Lo difícil de la economía desde el arranque del año conjugado con la pandemia qu...
- 25/jun/2020
Ésta será transmitida a través de una plataforma a la que podrán acceder todos los empresarios que se hayan registrado, y llevará el nombre “Estrategias para buscar más clientes” y será próximo martes a las seis de la tarde.
Las organizacion...
- 28/may/2020
Luego llegó el congelamiento de cuentas y la falta de pago a proveedores locales
Hace un año Alonso Ancira Elizondo acababa de anunciar que terminaba la suspensión de pagos y empezaría a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores, pero ignoraba q...
- 27/mar/2020
Señala la CMIC que anteriormente ya se habían perdido mil empleos por la crisis de AHMSA, pero ahora el Coronavirus vino a empeorar aún más las cosas
DOLORES GUERRERO/REPORTERA
Luego de que se dictara el cierre de negocios para evitar que la pa...
- 21/feb/2020
Al INFONAVIT se le deben más de 16 millones de pesos, el IMSS está ya requiriendo equipos para cobrar las deudas, no hay soporte ni plazo
DOLORES GUERRERO/REPORTERA
El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, R...
- 25/jul/2019 [quote]De 1070 millones de pesos, sólo se han ejercido el 4.07 por ciento por falta de obra pública e inversión del Gobierno Federal, que mantiene en crisis a decenas de constructoras en todo el país, mientras que a nivel local apenas logran sobrevivir c...