9 señales que indican niveles altos de cortisol en tu organismo

El cortisol es una hormona fundamental para mantener la energía y el estado de alerta, pero cuando sus niveles permanecen elevados de forma prolongada, puede afectar al cuerpo de manera silenciosa y progresiva. Reconocer sus señales tempranas es clave para prevenir complicaciones de salud más serias.
Estas son las señales más frecuentes que indican un exceso de cortisol:
1. Acumulación de grasa en el abdomen El cortisol elevado favorece la concentración de grasa en la zona abdominal. Incluso con una dieta equilibrada, perder peso puede volverse complicado y la cintura puede aumentar rápidamente.
2. Insomnio o sueño de mala calidad Esta hormona regula los ciclos de sueño y vigilia. Cuando sus niveles son altos, resulta difícil conciliar el sueño, se interrumpe varias veces durante la noche o se despierta con sensación de cansancio, aunque se hayan dormido suficientes horas.
3. Fatiga constante A pesar del descanso, se puede experimentar un agotamiento físico y mental persistente, ya que el cortisol altera la producción de energía y desgasta progresivamente el organismo.
4. Cambios en el estado de ánimo Niveles altos de cortisol pueden causar irritabilidad, ansiedad, nerviosismo o episodios depresivos, debido a su interferencia con neurotransmisores como la serotonina.
5. Pérdida de masa muscular El exceso de cortisol acelera la degradación de proteínas en los músculos, dificultando el aumento de masa muscular y favoreciendo la flacidez, incluso en quienes entrenan con regularidad.
6. Problemas digestivos frecuentes El reflujo, la gastritis o el síndrome de intestino irritable pueden empeorar con el cortisol elevado, ya que reduce el flujo sanguíneo en el sistema digestivo y altera la microbiota intestinal.
7. Caída del cabello y fragilidad de la piel El cabello se debilita y se cae con facilidad, mientras que la piel se vuelve más delgada y propensa a moretones o lesiones que tardan en cicatrizar, debido a que el cortisol afecta la producción de colágeno.
8. Sistema inmune debilitado La respuesta inmune se reduce, aumentando la frecuencia de resfriados, infecciones y alergias, ya que el cortisol limita la acción de los glóbulos blancos.
9. Alteraciones en la glucosa El cortisol alto incrementa los niveles de azúcar en sangre, lo que puede generar resistencia a la insulina y elevar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 si no se controla a tiempo.
Estas señales, aunque a veces sutiles, pueden indicar un exceso de cortisol y justificar la consulta con un profesional de la salud para un manejo adecuado.
ENFERMEDADES: La cangurera piel con piel estimula el desarrollo cerebral de los bebés prematuros
Un estudio reciente sugiere que el contacto piel con piel podría favorecer el desarrollo cerebral en bebés prematuros. Los bebés nacidos antes de las 32 semanas mostraron un mayor desarrollo en áreas cerebrales relacionadas con la regulación de emociones y el manejo -- leer más
Noticias del tema