Windows 10 deja de recibir actualizaciones de seguridad

El mundo de la informática despide a un clásico: Microsoft finaliza hoy el soporte oficial de Windows 10, dejando a millones de usuarios ante la migración a Windows 11.
Microsoft anunció que a partir de este 14 de octubre de 2025 finaliza el soporte oficial de Windows 10, el sistema operativo lanzado en 2015, por lo que los usuarios deberán actualizar a Windows 11 para mantener la seguridad de sus equipos.
Microsoft termina el soporte de Windows 10
El 14 de octubre de 2025 marca el fin de una era: Windows 10 deja oficialmente de recibir actualizaciones de seguridad, parches para errores y soporte técnico. Este sistema, lanzado en julio de 2015, acompañó a millones de usuarios en hogares, escuelas y empresas durante casi una década.
De ahora en adelante, los equipos con esta versión seguirán funcionando, pero estarán más expuestos a vulnerabilidades y ciberataques, según informó Microsoft en su portal oficial. La compañía recomienda migrar a Windows 11, su sistema operativo más moderno y seguro, para continuar recibiendo soporte y actualizaciones.

Cómo actualizar tu computadora a Windows 11
Antes de iniciar la instalación, los usuarios deben verificar que su computadora cumpla con los requisitos mínimos:procesador de 1 GHz o más rápido con dos núcleos y arquitectura de 64 bits, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento, firmware UEFI con Secure Boot habilitado, TPM 2.0 activo, tarjeta gráfica compatible con DirectX 12 y pantalla HD.
Si tu equipo cumple con estos criterios, el proceso de actualización incluye:activar TPM y Secure Boot desde el BIOS o UEFI, realizar una copia de seguridad de tus archivos, instalar las últimas actualizaciones de Windows 10 y descargar Windows 11 desde la página oficial microsoft.com/software-download/windows11.
Durante la instalación, el proceso puede tardar entre 30 minutos y una hora, y el sistema se reiniciará varias veces. Al finalizar, se recomienda configurar la cuenta Microsoft, revisar la privacidad y actualizar los controladores.
¿Por qué es importante actualizar a Windows 11?
Con el fin del soporte, Windows 10 dejará de recibir actualizaciones de seguridad, lo que incrementa la posibilidad de sufrir ataques cibernéticos, pérdida de información o fallos del sistema.
“El potencial de daño del ciberdelito no tiene límites, y en los últimos años hemos visto cómo logran sobrepasar la barrera de lo posible, invirtiendo tiempo y estudiando a sus posibles víctimas”, explicó Rodolfo Castro, gerente de Ingeniería de Sophos para Latinoamérica.
Actualizar a Windows 11 garantiza no solo mayor protección y rendimiento, sino también acceso a nuevas funciones, diseño renovado y compatibilidad con futuras aplicaciones.
La despedida de Windows 10 marca el cierre de un capítulo histórico para Microsoft y el inicio de una nueva etapa con Windows 11, un sistema más seguro y adaptado a las necesidades digitales actuales. Los usuarios que permanezcan en Windows 10 deberán hacerlo bajo su propio riesgo, pues el sistema dejará de recibir soporte técnico y parches de seguridad.
Tecnología: Nueva iPad Pro M5: Precios y fecha de venta en México
Apple presenta la iPad Pro con chip M5, diseñada para inteligencia artificial. Ofrece un rendimiento hasta 5.6 veces superior. Apple ha lanzado oficialmente la nueva iPad Pro, equipada con el último chip M5. La compañía afirma que este dispositivo logra un rendimiento -- leer más
Noticias del tema