Vapear: los riesgos que esconde la alternativa al cigarro tradicional

Hace años, la Organización Mundial de la Salud calificó el tabaquismo como una verdadera “epidemia”, considerándolo una de las mayores amenazas para la salud pública.
Desde entonces, millones de personas han intentado dejar de fumar para cuidar su salud y la de quienes los rodean. En ese contexto surgió una alternativa que prometía ser menos dañina: los vapeadores.
Estos dispositivos, conocidos también como cigarrillos electrónicos, funcionan calentando líquidos que contienen nicotina, saborizantes y otras sustancias químicas para producir un aerosol que se inhala. Con distintos diseños y tamaños, los vapeadores se popularizaron rápidamente, especialmente entre los jóvenes, que los perciben como una manera moderna de fumar sin tabaco.
Sin embargo, la evidencia científica indica que vapear no es inofensivo. La Sociedad Americana del Cáncer recuerda que la nicotina sigue siendo adictiva, y que tanto el tabaco como los aerosoles de los cigarrillos electrónicos pueden afectar diversos órganos del cuerpo, incluyendo pulmones, corazón, piel, huesos y ojos.
Uno de los hallazgos más preocupantes proviene de un estudio dirigido por la doctora Marianne Nabbout, que señala que incluso el uso ocasional de vapeadores tiene un impacto inmediato sobre los vasos sanguíneos, sugiriendo que su consumo prolongado podría relacionarse con enfermedades vasculares.
Asimismo, la Oficina sobre Tabaquismo y Salud de Estados Unidos advierte que, aunque algunas personas los emplean para dejar de fumar, aún no existe evidencia sólida que respalde su efectividad para abandonar el hábito. Por ello, los especialistas recomiendan evitar tanto el cigarrillo tradicional como el vapeo.
ENFERMEDADES: ¿Qué es el síndrome del impostor y cómo afecta a los profesionales?
¿Alguna vez has sentido que tus éxitos se deben más a la suerte que a tu esfuerzo? Si es así, no estás solo. Un estudio reciente indica que el síndrome del impostor es un fenómeno muy común que afecta a gran parte de los profesionales. Conoce sus causas, sus variantes y, sobre -- leer más
Noticias del tema