El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Una píldora diaria podría ayudar a las personas con presión arterial alta persistente

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente muestra que una nueva píldora experimental podría beneficiar a personas con hipertensión persistente que no responde a otros tratamientos.

En un ensayo clínico, pacientes con hipertensión resistente al tratamiento tomaron baxdrostat una vez al día durante tres meses, lo que resultó en una disminución significativa de la presión arterial, de entre 9 y 10 mm/Hg, según se publicó el 30 de agosto en New England Journal of Medicine.

El Dr. Bryan Williams, investigador principal y catedrático de medicina del Colegio Universitario de Londres, indicó que esta reducción se asocia con un riesgo considerablemente menor de infarto, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y enfermedad renal.

Alrededor del 40% de los pacientes que tomaron baxdrostat alcanzaron niveles saludables de presión arterial, frente a menos del 20% en el grupo que recibió placebo.

Baxdrostat funciona bloqueando la producción de aldosterona, una hormona que regula el equilibrio de sal y agua en los riñones. Un exceso de aldosterona provoca retención de sal y agua, elevando la presión arterial y dificultando mantenerla en niveles adecuados.

Williams destacó que aproximadamente la mitad de los pacientes hipertensos no logran controlar su presión, y que la cifra real podría ser mayor debido a que los objetivos de presión arterial actuales son más estrictos que antes.

El ensayo incluyó casi 800 participantes con presión sistólica entre 140 y 170 mm/Hg, a pesar de estar bajo tratamiento con dos o más medicamentos. Los pacientes fueron asignados al azar a recibir baxdrostat en dosis de 1 o 2 mg diarios o un placebo.

Los resultados confirman que baxdrostat puede reducir eficazmente la hipertensión resistente, sugiriendo que la aldosterona juega un papel clave en estos casos y ofreciendo esperanza de un tratamiento más efectivo en el futuro.

Con base en estos hallazgos, AstraZeneca planea solicitar la aprobación del fármaco ante la FDA de EE. UU. Sharon Barr, vicepresidenta ejecutiva de I+D biofarmacéutico de AstraZeneca, señaló que los datos muestran el potencial de baxdrostat para enfrentar uno de los retos más difíciles en el cuidado cardiovascular y que esperan avanzar en los trámites regulatorios en los próximos meses.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Todavía es difícil encontrar un tratamiento antiopioide clave en las farmacias de EU

Un estudio reciente revela que uno de los medicamentos más efectivos para tratar la adicción a los opioides sigue siendo difícil de conseguir en las farmacias de EE. UU. En 2023, apenas 2 de cada 5 farmacias minoristas ofrecían buprenorfina, según la investigación publicada -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana