El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Una nueva investigación explica por qué los niños se distraen fácilmente

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los niños suelen pasar rápidamente de una actividad a otra, incluso cuando deberían concentrarse, pero un nuevo estudio indica que esta conducta no se debe únicamente a la curiosidad.

Según los investigadores, la memoria de trabajo de los niños aún no está lo suficientemente desarrollada como para mantener la atención en una sola tarea. Para comprobarlo, los científicos pidieron a adultos que realizaran una actividad simulando tener las limitaciones cognitivas de un niño.

El estudio, realizado por la Universidad Estatal de Ohio, mostró que cuando la memoria de trabajo se sobrecarga, la concentración se dispersa y los adultos comienzan a comportarse como los niños.

“Dificultamos la concentración de los adultos al llenar su memoria de trabajo con información irrelevante para la tarea que debían completar”, explicó el coautor del estudio, Vladimir Sloutsky, profesor de psicología. “Y cuando lo hicimos, empezaron a explorar demasiado y a perder el enfoque, igual que los pequeños”.

La investigación, publicada en Journal of Experimental Psychology: General, incluyó a 40 niños de 5 años y 71 adultos.

En el experimento, los participantes jugaron un videojuego en el que debían recolectar caramelos virtuales de cuatro criaturas animadas, cada una con una cantidad fija de dulces (1, 2, 3 o 10). El reto consistía en descubrir cuál era la más generosa.

A algunos adultos se les añadió una segunda tarea para saturar su memoria de trabajo: observar una secuencia de números y señalar en voz alta cuando aparecían dos impares seguidos. Esta carga adicional redujo su capacidad de atención en el juego principal.

Aunque todos lograron identificar la criatura que daba más dulces, los adultos con la memoria sobrecargada seguían cambiando de opción, igual que los niños pequeños.

“Al igual que los niños, mostraron una atención dispersa pese a su alto nivel de precisión”, señaló la autora principal, Qianqian Wan, quien realizó el estudio durante su doctorado en Ohio State y ahora trabaja en la Universidad de California-Davis.

Los resultados sugieren que la aparente distracción infantil podría deberse al desarrollo natural del cerebro y, de hecho, ser una ventaja que les permite aprender de manera más flexible que los adultos.

“Estos descubrimientos podrían ayudar a diseñar estrategias educativas que aprovechen, en lugar de contradecir, las formas naturales de aprendizaje de los niños pequeños”, concluyó Wan.

ENFERMEDADES: Las grabaciones familiares podrían aliviar el delirio en la UCI

Una voz familiar y tranquilizadora podría bastar para calmar a los pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI) que se encuentran bajo ventilación mecánica, según un nuevo estudio. Hasta el 80% de estos pacientes desarrollan delirio, caracterizado por confusión -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana