El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Un movimiento más lento del brazo aumenta el riesgo de caídas

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las personas mayores podrían ser más vulnerables a sufrir caídas que resulten en fracturas óseas debido a que no reaccionan con la suficiente rapidez para recuperar el equilibrio, según un estudio reciente.

Cuando alguien comienza a resbalar, su reacción instintiva es levantar los brazos para intentar estabilizarse. Sin embargo, los adultos mayores de 65 años lo hacen más lentamente que los jóvenes, lo cual incrementa su riesgo de caer, revelaron los investigadores en la revista Scientific Reports.

Esta lentitud en la reacción no solo aumenta las probabilidades de una caída, sino que también hace más probable que el cuerpo se desplace hacia un lado, lo que eleva el riesgo de fractura de cadera.

Si estos resultados se confirman en estudios posteriores, incluir ejercicios específicos para los brazos en los programas de prevención de caídas podría ser una estrategia útil para reducir las fracturas en personas mayores, sugirió Jonathan Lee-Confer, autor principal del estudio y profesor asistente de fisioterapia en la Universidad de Arizona.

"Sabemos que los adultos mayores pierden masa muscular en los hombros, músculos cruciales para los movimientos de corrección del equilibrio", explicó. "La fisioterapia puede ayudar a preservar la calidad de vida en estos casos".

Los investigadores recordaron que las caídas son la principal causa de lesiones graves y mortales entre los adultos mayores en Estados Unidos.

En el estudio participaron 11 adultos mayores (con una edad media de 72 años) y 11 adultos jóvenes (edad media de 26 años), a quienes se observó caminando en escenarios comunes. En situaciones de deslizamiento, ambos grupos tendían a reaccionar extendiendo los brazos, pero los adultos mayores tardaban en promedio un 58% más que los jóvenes.

Los movimientos de brazos más rápidos y enérgicos ayudaban a reducir el desplazamiento lateral del cuerpo durante un resbalón, señalaron los investigadores, y hasta una diferencia de apenas 1/25 de segundo podía significar un desvío de una pulgada hacia un lado.

"Esa pequeña diferencia puede ser crucial: si alguien tarda en mover el brazo, su cuerpo se inclina más hacia un lado, aumentando la probabilidad de caer", explicó Lee-Confer.

Hasta hace poco se creía que los resbalones provocaban caídas hacia atrás, pero investigaciones recientes han demostrado que muchas de ellas ocurren lateralmente, lo cual representa un mayor peligro para la cadera en adultos mayores.

"Una fractura de cadera en personas mayores casi siempre resulta de una caída hacia un costado, no de una caída completamente hacia atrás", afirmó Lee-Confer.

El estudio propone que investigaciones futuras exploren si ejercicios como levantamiento de pesas o rutinas de fortalecimiento de brazos pueden mejorar las respuestas del cuerpo ante un deslizamiento. Esto se debe a que las correcciones con los brazos suceden casi al nivel de un reflejo, por lo que contar con la fuerza muscular adecuada podría acelerar la reacción.

"Me entusiasma la posibilidad de brindarle a alguien más años de protección contra lesiones incapacitantes como las fracturas de cadera", concluyó Lee-Confer.

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Uso de smartphones afecta la salud mental?

El uso de smartphones se ha vuelto algo común en la vida cotidiana, incluso entre niños y adolescentes. No obstante, diversas investigaciones advierten que comenzar a utilizar estos dispositivos a edades tempranas y de forma excesiva puede tener efectos negativos en la salud -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana