El Tiempo de Monclova

Ciencia y Tecnología IA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Tu IA te espía? Esto debes desactivar en ChatGPT

Descubre cómo evitar que ChatGPT almacene tu información personal y protege tu privacidad desactivando ciertas funciones. ¡Mantén tus datos seguros!

IA
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

ChatGPT es útil y versátil, pero también almacena tu información personal. Descubre cómo evitar que recuerde tus datos y protege tu privacidad.

ChatGPT, el chatbot basado en inteligencia artificial de OpenAI, se ha convertido en una herramienta esencial para estudiar y trabajar, pero también almacena información personal desde que se crea una cuenta. A continuación, te explicamos cómo evitar que recuerde tus datos y por qué esto es relevante.

ChatGPT, impulsado por el modelo GPT-4 Turbo, es capaz de recordar detalles de las interacciones con los usuarios, lo que permite ofrecer una experiencia más personalizada y eficiente. Esta memoria se activa de forma automática cuando se inicia sesión, pero también puede funcionar parcialmente sin cuenta si no se desactiva una opción específica.

Desde que el usuario vincula su cuenta de Google, Microsoft, Apple o incluso su número telefónico, el sistema comienza a recopilar información. Esto incluye datos personales, intereses, historial de chats y detalles inferidos como el estado emocional o incluso la orientación sexual, según advierten especialistas en ciberseguridad como ESET.

¿Cómo impedir que ChatGPT recuerde tu información?

Si no tienes tu sesión iniciada, puedes desactivar la función “Mejorar el modelo para todos” desde el apartado de Ajustes, tanto en navegador como en la app. Esta opción impide que OpenAI retenga datos temporales de la sesión para seguir entrenando su modelo.

Con una cuenta activa, debes ingresar al perfil, acceder al apartado de “Memoria” y desactivar funciones como “Referencias a memorias guardadas” y “Referencias al historial del chat”. Además, en “Controles de datos”, puedes evitar que tu información se use para mejorar el modelo y borrar todo el historial almacenado.

¿Por qué es importante proteger tus datos?

Distintas plataformas, incluida ChatGPT, pueden utilizar la información recolectada para construir perfiles más precisos del usuario. De acuerdo con ESET, esa información puede combinarse con bases de datos externas para ofrecer publicidad dirigida o compartir detalles con terceros.

La IA puede inferir datos sensibles sin que el usuario los mencione directamente, lo que representa un riesgo para la privacidad digital si no se controla adecuadamente. Además, al conectarse con cuentas de redes sociales, el chatbot accede a información contenida en esos perfiles.

¿Debes preocuparte? No, pero sí actuar

Aunque OpenAI asegura que el uso de datos sigue protocolos de seguridad, el usuario tiene el derecho a decidir qué se almacena y qué no. Por ello, desactivar la memoria y los controles de datos puede ofrecer mayor tranquilidad, especialmente para quienes usan la herramienta en tareas sensibles o privadas.

comentar nota

IA: ¿La nueva IA de Musk piensa como él? Esto revela Grok 4

Grok 4, la nueva inteligencia artificial de xAI, consulta publicaciones de Elon Musk en X antes de responder algunas preguntas, según constató la AFP. Grok 4, la nueva versión del asistente de inteligencia artificial generativa de xAI, consulta posturas de Elon Musk, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana