El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Tragedia en Francia: Niño muere por brote de E. coli en carnicerías

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una niña de 12 años falleció y otros siete menores resultaron enfermos a causa de un presunto brote de una enfermedad poco común transmitida por alimentos en el norte de Francia.

Según las autoridades francesas, antes de enfermarse, todos los niños habían consumido productos cárnicos provenientes de dos carnicerías ubicadas en Saint-Quentin, a aproximadamente 80 kilómetros al noreste de París. Los primeros casos se reportaron el 12 de junio, informó CBS News.

Cinco de los menores fueron diagnosticados con síndrome urémico hemolítico (SUH), una condición grave que puede derivar en insuficiencia renal e incluso la muerte.

Hasta el momento, los investigadores no han determinado la causa exacta del brote. Sin embargo, como medida preventiva, las dos carnicerías, La Direction y Family, fueron clausuradas mientras se realizan análisis de muestras. Se esperan los resultados para principios de la próxima semana.

Las autoridades locales indicaron que “en esta etapa es imposible confirmar que el consumo de productos de estos dos establecimientos sea la fuente de la contaminación”.

Además, se está investigando el origen de la carne, añadió CBS News.

El síndrome urémico hemolítico es una enfermedad rara que generalmente ocurre tras una infección por E. coli, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

La bacteria E. coli habita en los intestinos de humanos y animales, y puede transmitirse a través de alimentos contaminados.

En Francia, el síndrome urémico hemolítico afecta cada año a entre 100 y 165 niños, según la agencia nacional de salud pública. Esta enfermedad ocurre cuando se dañan pequeños vasos sanguíneos, lo que provoca la formación de coágulos en distintas partes del cuerpo y puede causar daño renal, explica la Clínica Mayo.

En Estados Unidos, recientes brotes de E. coli también han generado preocupación.

A principios de junio, carne molida de res distribuida en todo el país fue retirada del mercado por posible contaminación con E. coli, informó el Departamento de Agricultura estadounidense.

En noviembre pasado, casi 40 personas en 18 estados se enfermaron tras consumir zanahorias contaminadas provenientes de California; al menos 15 fueron hospitalizadas y una persona falleció, reportaron los CDC.

 
 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Fluidez verbal, el hábito que puede alargar la vida según la ciencia

El deseo de alcanzar una vida prolongada y saludable es compartido por muchas personas. Más allá de factores como la herencia genética o la actividad física, la ciencia comienza a destacar que ciertos hábitos mentales también juegan un papel clave en la longevidad. Uno de ellos, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana