SIMAS Región Carbonífera se traslada a nuevas oficinas en Nueva Rosita

SIMAS Región Carbonífera trasladó sus oficinas a la antigua Universidad Metropolitana en Nueva Rosita y restableció el suministro de agua en Múzquiz tras trabajos de CFE.
SIMAS Región Carbonífera inaugura nueva sede en Nueva Rosita
Esta semana, SIMAS Región Carbonífera trasladó sus oficinas comerciales al nuevo edificio ubicado en la antigua Universidad Metropolitana, sobre Avenida Reforma en el centro de Nueva Rosita.
El gerente técnico, Jesús Enrique Salazar Rodríguez, explicó que el área de cobros y atención a usuarios funcionará en la planta baja, donde los ciudadanos podrán saldar facturas, realizar contratos, reconexiones, reportar quejas y pactar convenios de pago.
El personal administrativo se reacomodará de forma progresiva para garantizar un servicio eficiente y ordenado. La medida busca mejorar la experiencia de los usuarios y centralizar los servicios de la dependencia.
Restablecimiento del suministro de agua en Múzquiz
Por otro lado, el suministro de agua en Múzquiz quedó restablecido tras los trabajos de CFE, que provocaron interrupciones temporales en el servicio. Salazar Rodríguez confirmó que el servicio ya opera con normalidad, asegurando que la población pueda contar con agua potable sin afectaciones.
Se recomienda a los usuarios verificar sus recibos y reportar cualquier anomalía a través de los canales oficiales de SIMAS sitio web oficial para recibir atención inmediata.
Impacto y beneficios del traslado
El nuevo edificio ofrece mayor accesibilidad, mejor infraestructura y espacios modernos para los usuarios, mientras que la reorganización del personal permitirá optimizar los tiempos de atención y mejorar la eficiencia administrativa.
Con estas acciones, SIMAS busca consolidar su compromiso con la población y garantizar la continuidad de los servicios en la Región Carbonífera.
SIMAS: Confirman que SIMAS no está obligado a endeudarse
El municipio analiza la posibilidad de adquirir financiamiento para avanzar en el proyecto de infraestructura hidráulica por alrededor de 400 millones de pesos, iniciativa que involucra a SIMAS, el Estado, la CONAGUA y el NADBank. La decisión final dependerá de estudios -- leer más
Noticias del tema