El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sardinas: el pescado económico que aporta omega 3, vitamina D y proteínas

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las sardinas, aunque muchas veces subestimadas por su pequeño tamaño y bajo costo, son una de las fuentes más completas de nutrientes esenciales para el cuerpo.

Su valor nutricional resalta por su elevado contenido de ácidos grasos omega-3, especialmente EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico), componentes cruciales para la salud del corazón y el buen funcionamiento cerebral.

Además de los omega-3, las sardinas son una de las pocas fuentes naturales que contienen vitamina D, un nutriente que suele ser escaso en la alimentación actual.

Esta vitamina es fundamental para facilitar la absorción de calcio, fortalecer el sistema inmunológico y regular el estado de ánimo. Gracias a su presencia en este pescado, las sardinas son un aliado valioso para prevenir carencias, especialmente en personas que no reciben suficiente exposición al sol.

Otro beneficio importante es su aporte de calcio fácilmente absorbible, sobre todo en las sardinas enlatadas que conservan sus espinas suaves comestibles. Este calcio ayuda a mantener huesos fuertes, prevenir la osteoporosis y reforzar dientes y músculos.

Las sardinas también aportan proteínas de alta calidad, que apoyan la reparación y formación de tejidos y ayudan a mantener la masa muscular, lo que las hace perfectas para dietas enfocadas en el rendimiento físico o la recuperación.

Además, este pescado es una fuente importante de vitaminas del complejo B —como la B12 y la niacina—, así como minerales esenciales como el selenio, fósforo y yodo. Estos nutrientes son clave para el buen funcionamiento del sistema nervioso, el metabolismo energético y la salud de la tiroides, respectivamente.

Gracias a esta combinación única de nutrientes, las sardinas se consideran un superalimento accesible y económico, ideal para quienes desean mejorar su alimentación sin gastar mucho dinero. Su versatilidad en la cocina y fácil disponibilidad las convierten en una opción excelente para incluirlas de forma regular en la dieta semanal.

comentar nota

DIETA: Cuáles son los cinco peores alimentos para el hígado graso

El hígado desempeña múltiples funciones esenciales en el cuerpo. Actúa como un filtro que elimina toxinas de la sangre, facilita la digestión de los alimentos y ayuda a mantener niveles estables de azúcar en la sangre, entre otras funciones. Diversos factores como ciertas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana