El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sarcoma sinovial: qué es y cómo detectarlo antes de que avance el cáncer

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El sarcoma sinovial es un tipo agresivo de cáncer que afecta principalmente a los tejidos blandos cercanos a las articulaciones.

Aunque representa solo entre el 5 % y el 10 % de los sarcomas de partes blandas en España, su rápido crecimiento y potencial metastásico hacen que la detección temprana sea fundamental. Aparece con mayor frecuencia en adolescentes y adultos jóvenes, y su tratamiento requiere un enfoque multidisciplinario que combine cirugía, quimioterapia y radioterapia.

Este tumor puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo, aunque es más común cerca de las articulaciones. Su origen es desconocido y no se relaciona con factores ambientales o de estilo de vida. La incidencia es baja, con solo 2 o 3 casos por millón de habitantes al año en España, lo que lo convierte en un reto médico más por su agresividad que por su frecuencia.

Entre los factores de riesgo, únicamente se ha encontrado una leve relación con personas que han recibido radioterapia en la zona afectada, aunque la probabilidad de desarrollar este sarcoma sigue siendo mínima.

Síntomas y diagnóstico:

Aparición de un bulto firme en las extremidades que crece con rapidez.

Rigidez o movilidad limitada si se encuentra cerca de una articulación.

Dolor interno persistente en tumores profundos menos visibles.

En algunos casos, el bulto puede crecer lentamente durante meses o años antes de que aparezcan síntomas evidentes. El diagnóstico comienza con pruebas de imagen como TAC, resonancia magnética o ecografía, y se confirma mediante biopsia y análisis de biología molecular para determinar la naturaleza del tumor.

Tratamiento y pronóstico: El manejo terapéutico incluye:

Cirugía especializada para extirpar completamente el tumor.

Quimioterapia y radioterapia según la evolución del paciente.

Seguimiento prolongado con revisiones periódicas para detectar recaídas o metástasis.

El pronóstico depende del momento del diagnóstico y de la experiencia del equipo médico. Si el sarcoma se detecta de manera temprana y el tratamiento es llevado a cabo por especialistas, la mayoría de los pacientes pueden alcanzar la curación, especialmente cuando los tumores están localizados en las extremidades.

comentar nota

ENFERMEDADES: Las mujeres luchan en la lista de trasplantes de pulmón, dicen los expertos

A pesar de los esfuerzos recientes para hacer más equitativa la asignación de órganos, las mujeres siguen teniendo menos probabilidades que los hombres de recibir un trasplante de pulmón, según un estudio reciente. Antes de las reformas implementadas en marzo de 2023, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana