El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Regresa mpox a México: detectan dos nuevos casos

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Secretaría de Salud de Chiapas confirmó el segundo caso de Mpox —actualmente conocida como viruela símica— en Tuxtla Gutiérrez. Se trata de un hombre de 40 años que está hospitalizado y aislado para evitar la propagación del virus.

Yasmin Pérez Martínez, representante de la Dirección de Salud Pública estatal, informó que el paciente es originario de la Ciudad de México y actualmente vive en la capital chiapaneca. Según los datos oficiales, los primeros síntomas aparecieron el 1 de julio, después de que el hombre viajara recientemente por la región occidental del país, así como a San Diego (Estados Unidos) y Cartagena (Colombia).

La funcionaria explicó en conferencia de prensa que el paciente se encuentra estable y fue atendido de inmediato tras la detección clínica de lesiones compatibles con viruela símica, lo que permitió que recibiera el tratamiento adecuado.

Como parte de las medidas de contención, tres familiares que tuvieron contacto cercano con el paciente están bajo observación médica diaria, aunque hasta ahora no presentan síntomas relacionados con la enfermedad.

Pérez Martínez recordó que los síntomas de alerta de la Mpox incluyen fiebre, cansancio y la aparición de pequeñas lesiones o ampollas en la piel, con un periodo de incubación que puede durar entre dos y cuatro semanas.

El virus, introducido en México en 2022, se transmite principalmente por contacto directo con fluidos corporales, lesiones cutáneas y, en algunos casos, por contacto sexual. Por ello, la Secretaría de Salud recomendó a la población evitar la automedicación y acudir al médico ante cualquier sospecha de contagio.

La especialista enfatizó la importancia de mantener las medidas de prevención y vigilancia para interrumpir las cadenas de transmisión.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: México lanza Apretude: la primera vacuna inyectable que previene el VIH

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó en México el uso de Apretude (cabotegravir), una vacuna inyectable de liberación prolongada que disminuye de manera notable el riesgo de infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana