Reconocen a mujeres destacadas en la UTNC durante jornada contra la violencia

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila llevó a cabo un acto conmemorativo en coordinación con la Presidencia Municipal de Nava y la Instancia de la Mujer, donde se entregaron reconocimientos a mujeres del municipio por su trabajo, liderazgo y aportaciones a la comunidad.
Mujeres reconocidas por su trayectoria
Durante la ceremonia se destacó la labor de Flor Estela García Serrano, Dulce Leonela Zapata Escareño, Edith Vásquez Reyes, Rosa Marta Medina Luna y Marta Idalia Rodríguez Mejía, quienes recibieron un reconocimiento institucional por su desempeño en distintos ámbitos. Las autoridades educativas señalaron que este tipo de actividades buscan visibilizar el papel de las mujeres en el desarrollo social y académico de la región.
El evento también incluyó la entrega de un Violentómetro, herramienta diseñada para informar y sensibilizar sobre las diversas manifestaciones de violencia. Este material se colocará en puntos visibles dentro de la UTNC para facilitar su consulta por parte de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Acciones de sensibilización en espacios educativos
La institución informó que la instalación del Violentómetro forma parte de una estrategia permanente para promover entornos seguros, así como para fortalecer la prevención y el acompañamiento ante situaciones de riesgo. De acuerdo con la UTNC, la intención es reforzar la cultura del respeto y ampliar la comprensión sobre conductas que pueden derivar en agresiones físicas, psicológicas o emocionales.
Las autoridades académicas reiteraron que estas acciones se suman a los esfuerzos nacionales e internacionales por atender y erradicar la violencia contra las mujeres. Asimismo, reafirmaron su compromiso para continuar implementando programas de orientación y campañas informativas dirigidas a la comunidad estudiantil.

En la ceremonia estuvieron presentes representantes del sector educativo, entre ellos Esperanza Chapa, de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, así como Manolo Jiménez Salinas y Emanuel Garza Fishburn, de la Subsecretaría de Educación Superior de Coahuila, quienes acompañaron el desarrollo de la jornada institucional.
Eliminación de la violencia contra la mujer : La violencia cambia de forma, no de gravedad: Coahuila entre el ciberacoso y la violencia familiar
Piedras Negras vive una paradoja: mientras Coahuila reporta en 2025 una reducción oficial de feminicidios, aumentan en el municipio las solicitudes de atención por violencia intrafamiliar, sobre todo entre mujeres de 30 a 39 años. A ello se suma la urgencia de datos -- leer más
Noticias del tema