El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Eliminación de la violencia contra la mujer Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La violencia cambia de forma, no de gravedad: Coahuila entre el ciberacoso y la violencia familiar

Eliminación de la violencia contra la mujer
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Piedras Negras vive una paradoja: mientras Coahuila reporta en 2025 una reducción oficial de feminicidios, aumentan en el municipio las solicitudes de atención por violencia intrafamiliar, sobre todo entre mujeres de 30 a 39 años. A ello se suma la urgencia de datos desagregados, seguimiento institucional y un entorno digital cada vez más hostil.

Aumentan atenciones locales mientras crece la alerta digital

Las cifras estatales muestran 8 feminicidios entre enero y octubre de 2025, frente a 17 del mismo periodo de 2024, pero en Piedras Negras la demanda de apoyo por violencia familiar continúa en ascenso. La Coordinación Regional del Centro de Empoderamiento confirma que los casos se comportan de manera cíclica: semanas con baja afluencia conviven con días de fuertes incrementos. Según su personal, el comportamiento anual es similar al de 2024, aunque con picos recurrentes vinculados a temporadas de calor y fechas sociales donde suelen detonar conflictos.

La mayoría de las mujeres que buscan ayuda solicita orientación, atención psicológica o rutas completas que incluyen medidas de protección y acompañamiento jurídico. El grupo de 30 a 39 años concentra el mayor número de solicitudes por violencia doméstica. La violencia de pareja continúa siendo la más frecuente, seguida por agresiones físicas, psicológicas, económicas y patrimoniales. La red de 60 Puntos Violeta instalada este año se ha convertido en un recurso de resguardo inmediato para mujeres en riesgo, aunque aún falta medir tiempos de respuesta, seguimiento jurídico y percepción de usuarias.

Coahuila cuenta con seis Centros de Empoderamiento ubicados en Saltillo, Ramos Arizpe, Torreón, Frontera, Piedras Negras y Acuña; todos operan 24/7, con atención regional que abarca los municipios cercanos. Estas sedes articulan acompañamientos psicológicos, jurídicos, sociales y laborales, además de recibir denuncias que, en la mayoría de los casos, sí llegan a formalizarse.

Violencia digital: el fenómeno que marca el 25N en 2025

La campaña global “ÚNETE” pone este año el foco en la violencia digital, una forma de agresión que crece a ritmo acelerado. En México, 10.6 millones de mujeres han sufrido algún tipo de ataque en línea; la ONU alerta que estas violencias deterioran la salud mental, inhiben la participación pública y pueden escalar hacia agresiones físicas fuera de internet. El 95% de los deepfakes sexuales tiene como víctimas a mujeres, y en el país las jóvenes de 20 a 29 años presentan la prevalencia más alta.

La violencia digital reproduce patrones de control presentes fuera de línea: ciberacoso, amenazas, desprestigio, vigilancia, difusión no consentida de contenido íntimo y manipulación con inteligencia artificial. La ONU advierte que estas dinámicas se agravaron por la débil regulación de plataformas y la expansión de discursos misóginos en espacios digitales donde se normalizan agresiones y estereotipos.

En el marco de los 16 Días de Activismo, organismos internacionales impulsan acciones para atender la violencia facilitada por tecnología, fortalecer marcos legales y promover entornos digitales seguros. La agenda incluye alfabetización digital con perspectiva de género, responsabilidad tecnológica y participación de hombres y jóvenes para transformar normas sociales que sostienen la desigualdad.

Eliminación de la violencia contra la mujer : Reconocen a mujeres destacadas en la UTNC durante jornada contra la violencia

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila llevó a cabo un acto conmemorativo en coordinación con la Presidencia Municipal de Nava y la Instancia de la Mujer, donde se entregaron -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana