El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Qué pasa si usas maquillaje vencido: riesgos para la piel y cómo identificarlos

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Guardar una base líquida que solo usas en verano o ese labial que aplicaste una vez “por si acaso” es algo habitual, pero también riesgoso.

Aunque los productos de maquillaje y cuidado facial parezcan estar en buen estado, su composición química cambia con el tiempo, y usarlos después de su fecha de caducidad puede dañar la piel.

A diferencia de los alimentos, muchos cosméticos no muestran una fecha de vencimiento tradicional. En su lugar, usan un símbolo de un tarro abierto con números como “6M”, “12M” o “24M”, que indican la cantidad de meses seguros para usar el producto tras abrirlo.

Ignorar este símbolo puede causar problemas en la piel que van más allá de lo estético, llegando incluso a afectar la salud.

Principales riesgos de usar maquillaje vencido

  • Contaminación por bacterias y hongos: Al estar en contacto con el aire, brochas, esponjas o dedos, los productos pueden contaminarse con microorganismos. Esto puede provocar irritación, dermatitis, acné, orzuelos o conjuntivitis, especialmente con máscaras de pestañas y delineadores.

  • Pérdida de efectividad: Cosméticos como cremas, sérums o bloqueadores solares pierden su potencia con el tiempo. Por ejemplo, un protector solar caducado puede no proteger contra los rayos UV, y una base vieja puede perder cobertura y fijación.

  • Cambios en color, textura y olor: Una base que se separa, un labial con olor desagradable o una crema con grumos son señales de que el producto está dañado y debe dejar de usarse.

  • Obstrucción de poros y envejecimiento prematuro: Usar maquillaje vencido puede tapar los poros, deshidratar la piel y acelerar el envejecimiento. Un contorno de ojos caducado, por ejemplo, puede acentuar líneas finas en lugar de suavizarlas.

Duración aproximada de los cosméticos según el símbolo PAO:

  • Máscaras de pestañas: 6 meses

  • Sombras, rubores y polvos: 12 a 36 meses

  • Bases líquidas, correctores y cremas: 12 a 24 meses

  • Lápices de ojos y labios: 12 meses

  • Protectores solares: 12 meses

  • Esmaltes de uñas: 12 meses

  • Desmaquillantes: 6 a 12 meses

  • Labiales: 12 a 36 meses

Consejos para conservar mejor tus productos:

  • Guarda los cosméticos en lugares frescos y secos, alejados del sol y la humedad (evita el baño).

  • Cierra bien los envases después de usarlos.

  • Limpia brochas y esponjas cada semana.

  • Etiqueta la fecha en que abriste el producto para controlarlo mejor.

  • No compartas productos personales, especialmente los de ojos y labios.

Usar maquillaje vencido no solo puede afectar tu apariencia, sino también la salud de tu piel. Revisar regularmente tus productos, desechar los que ya pasaron su tiempo y seguir buenas prácticas de almacenamiento es fundamental para mantener una rutina de belleza segura y efectiva.

 
 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Fluidez verbal, el hábito que puede alargar la vida según la ciencia

El deseo de alcanzar una vida prolongada y saludable es compartido por muchas personas. Más allá de factores como la herencia genética o la actividad física, la ciencia comienza a destacar que ciertos hábitos mentales también juegan un papel clave en la longevidad. Uno de ellos, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana