¿Qué órgano se ve más afectado por el exceso de bebidas energéticas?

El abuso en el consumo de bebidas energéticas puede poner en riesgo la salud de los riñones, según lo han señalado diversos estudios científicos.
Aunque su uso se ha generalizado entre personas que necesitan mantenerse activas durante extensas jornadas o que buscan mejorar su desempeño físico, consumirlas con frecuencia puede causar efectos negativos en el cuerpo, particularmente en el sistema renal.
Este tipo de bebidas contiene cantidades elevadas de cafeína, azúcares y otros estimulantes.
Cuando se ingieren en grandes cantidades, estos componentes pueden provocar un aumento en la presión arterial y en el ritmo cardíaco, además de favorecer la formación de ácido úrico. Todo ello representa una carga adicional para los riñones y puede desencadenar distintas alteraciones en su funcionamiento.
Más allá de los efectos directos sobre los riñones, el uso prolongado de estas bebidas puede llevar a una dependencia, afectar el descanso nocturno, incrementar los niveles de ansiedad y deteriorar la salud en general. Estas consecuencias, aunque indirectas, también pueden repercutir negativamente en la función renal.
Expertos en salud sugieren limitar el consumo de estos productos y adoptar alternativas más saludables, como mantener una dieta balanceada y realizar actividad física con regularidad.
También se recomienda acudir al médico en caso de presentar síntomas o inquietudes relacionadas con la salud renal, ya que detectar cualquier problema a tiempo puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades y en el mantenimiento de una buena calidad de vida.
ENFERMEDADES: Por qué la nuez es el fruto seco con más beneficios para potenciar el bienestar
Crujientes, versátiles y llenas de sabor, las nueces ocupan un lugar destacado dentro de una dieta saludable y han captado el interés científico debido a sus efectos positivos en el organismo, según informes de Good Housekeeping y recientes investigaciones. De acuerdo -- leer más
Noticias del tema