¿Qué es la epicondilitis? La lesión que llevó a Sebastián Rulli al hospital

El actor Sebastián Rulli causó preocupación entre sus seguidores al compartir fotos desde un hospital, donde fue ingresado para recibir tratamiento por epicondilitis, una lesión que incluso requirió sesiones de terapia con ondas de choque.
En sus redes sociales, el actor argentino explicó que le diagnosticaron esta afección en el codo izquierdo, la cual atribuye a su intensa rutina de ejercicios.
Aunque generalmente practica tenis y pádel con la mano derecha, Rulli comentó que esta condición le pareció poco común, pero no grave, aunque sí bastante molesta.
La epicondilitis, conocida popularmente como “codo de tenista”, es una dolencia dolorosa que afecta los tendones que unen los músculos del antebrazo con el hueso del codo. Aunque se relaciona con el tenis, también puede aparecer en personas que realizan movimientos repetitivos con la muñeca o el antebrazo, ya sea por deporte, trabajo o esfuerzo físico continuo.
Según el portal médico MedlinePlus, la epicondilitis lateral se produce por sobrecarga o microdesgarros en los tendones extensores del codo, normalmente a causa de movimientos repetitivos. En algunos casos, no hay inflamación aguda, por lo que se denomina tendinosis en vez de tendinitis.
Esta lesión no solo afecta a deportistas; también puede presentarse en trabajadores manuales, oficinistas, músicos o cualquier persona que realice movimientos repetitivos con el antebrazo. La epicondilitis puede dificultar actividades diarias como girar una llave, sostener objetos o simplemente estirar el brazo.
Los síntomas más comunes son:
-
Dolor en la parte externa del codo, que puede irradiar hacia el antebrazo.
-
Reducción de la fuerza en la mano afectada.
-
Molestias al mover la muñeca o al levantar objetos.
El diagnóstico se basa principalmente en la exploración clínica. En casos complejos, se pueden realizar resonancias magnéticas o radiografías para confirmar.
El tratamiento suele incluir:
-
Reposo y evitar actividades que causen dolor.
-
Aplicación de hielo y uso de analgésicos o antiinflamatorios.
-
Terapias físicas con ejercicios específicos de estiramiento y fortalecimiento.
-
Terapia de ondas de choque, como la que está recibiendo Sebastián Rulli.
-
Uso de inmovilizadores o coderas para aliviar la tensión en el tendón.
-
En casos graves, infiltraciones con corticosteroides o cirugía, que tiene un 95% de éxito aunque rara vez se necesita.
El actor señaló que, tras pausar temporalmente la terapia por un viaje, ya ha reanudado el tratamiento con la meta de disminuir la inflamación y aliviar el malestar.
ENFERMEDADES: Por qué la nuez es el fruto seco con más beneficios para potenciar el bienestar
Crujientes, versátiles y llenas de sabor, las nueces ocupan un lugar destacado dentro de una dieta saludable y han captado el interés científico debido a sus efectos positivos en el organismo, según informes de Good Housekeeping y recientes investigaciones. De acuerdo -- leer más
Noticias del tema