El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Qué daños a la salud puede causar la pasta dental Colgate retirada del mercado?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en México lanzó una alerta sanitaria y ordenó la retirada inmediata del dentífrico Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, luego de recibir reportes de posibles efectos adversos en usuarios. Esta medida sigue a una acción similar tomada días antes por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en Argentina.

Los problemas reportados en la salud bucal incluyen síntomas como irritación en la boca, dolor dental, úlceras, inflamación de encías y labios, además de algunas reacciones alérgicas. Tanto Cofepris como ANMAT recomendaron suspender el uso del producto de inmediato ante la aparición de molestias y acudir a un especialista.

Según la publicación de ANMAT, estas reacciones podrían estar vinculadas a un cambio en los ingredientes del dentífrico, específicamente en el saborizante, aunque en México no se ha confirmado esta información.

Argentina fue el primer país en emitir la alerta sobre este dentífrico. ANMAT decidió retirar del mercado argentino el Colgate Total Active Prevention Clean Mint tras recibir más de 20 reportes de efectos adversos, mientras que casos similares también se reportaron en Brasil.

La medida se adoptó como prevención para proteger la salud pública, aunque Colgate afirmó que su producto cumple con los estándares internacionales de seguridad.

En México, el 4 de agosto, Cofepris confirmó que recibió quejas de consumidores por síntomas como dolor bucal, sensibilidad dental, irritación, inflamación, úlceras y reacciones alérgicas. Por ello, la autoridad sanitaria ordenó suspender la venta del producto y aconsejó a quienes lo tengan evitar su uso, reportar cualquier reacción y solicitar la devolución directamente a la empresa.

Además, Cofepris aclaró que únicamente la presentación Clean Mint de Colgate Total Prevención Activa está involucrada en esta medida, mientras que las demás variantes permanecen bajo vigilancia.

Colgate-Palmolive respondió acatando las disposiciones oficiales en Argentina y México, ofreciendo a los consumidores reembolsos o cambio por otros productos de la marca. La empresa reiteró la seguridad de su línea de dentífricos y lamentó que un pequeño número de personas haya presentado molestias. Hasta ahora, no ha emitido una declaración oficial específica respecto a la alerta sanitaria de Cofepris.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: México lanza Apretude: la primera vacuna inyectable que previene el VIH

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó en México el uso de Apretude (cabotegravir), una vacuna inyectable de liberación prolongada que disminuye de manera notable el riesgo de infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana