El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Puede la inflamación acelerar el daño cerebral del Alzheimer?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un grupo de investigadores del Hospital Houston Methodist ha encontrado evidencia sólida de que la inflamación en regiones específicas del cerebro está directamente vinculada con la progresión del Alzheimer, hallazgo que podría transformar las estrategias terapéuticas para esta enfermedad neurodegenerativa.

El estudio, publicado en la revista Brain y dirigido por la doctora Belén Pascual del Centro Nacional de Alzheimer Nantz, demuestra que la inflamación cerebral se asocia estrechamente con la acumulación anormal de la proteína tau, reconocida como una de las principales causantes de los síntomas del Alzheimer.

“Hasta ahora no se había mostrado con claridad, mediante técnicas de imagen, la localización exacta de la inflamación en casos de demencia”, explicó el doctor Joseph Masdeu, director del Centro Nacional de Alzheimer Nantz. “Nuestra investigación confirma esta relación y revela las zonas específicas donde se superponen inflamación y degeneración, ampliando significativamente nuestra comprensión de la enfermedad”.

PET de alta resolución: clave para el descubrimiento
Los científicos utilizaron tomografía por emisión de positrones (PET) avanzada para identificar con precisión las regiones cerebrales inflamadas. Estas coincidieron más con las áreas afectadas por la proteína tau que con las dañadas por beta-amiloide, otro marcador clásico del Alzheimer.

El trazador PET 11C-ER176, desarrollado en el Hospital Houston Methodist, representó un avance importante. A diferencia de otros trazadores, puede detectar inflamación en pacientes con distintos perfiles genéticos al actuar sobre la proteína TSPO, un marcador de inflamación. Además, su corta vida media, derivada del isótopo Carbono 11, reduce la exposición a radiación.

“El nivel de detalle logrado es posible gracias a nuestra cámara PET de alta resolución”, destacó Masdeu. “Ahora podemos distinguir claramente qué estructuras cerebrales muestran inflamación y cuáles acumulan proteínas anormales, algo que estudios anteriores no lograban”.

Los resultados han generado interés internacional. “Otros centros académicos, al ver la claridad de nuestras imágenes y la solidez de los hallazgos, solicitaron colaborar para implementar esta tecnología. Cuantos más equipos la utilicen, mayor será el beneficio para los pacientes”, añadió el especialista.

Inflamación: un posible objetivo terapéutico
Este descubrimiento posiciona a la inflamación como un objetivo terapéutico potencial, al mismo nivel que los marcadores tradicionales del Alzheimer. No obstante, los investigadores advierten que su papel es complejo: puede empeorar el daño o actuar de manera protectora, según la etapa de la enfermedad y otros factores todavía poco comprendidos.

Esta línea de investigación se vincula con los aportes del doctor Stanley Appel, pionero en el estudio de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), quien ya había destacado la importancia de la inflamación en enfermedades neurodegenerativas.

Actualmente, el equipo del Hospital Houston Methodist realiza estudios longitudinales para diferenciar las respuestas inflamatorias protectoras de las perjudiciales, con el objetivo de desarrollar terapias personalizadas que regulen la inflamación de forma precisa.

Gracias a su liderazgo en imagenología PET y su innovación tecnológica, el Hospital Houston Methodist se consolida a la vanguardia de la investigación del Alzheimer, sentando las bases para futuras estrategias de diagnóstico y tratamiento de esta devastadora enfermedad.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Adiós a los lentes de lectura: La FDA aprueba unas gotas para la presbicia

Un novedoso tratamiento oftalmológico podría cambiar la manera en que millones de adultos manejan la presbicia, el deterioro de la visión cercana asociado con el envejecimiento. La FDA ha autorizado Vizz, una solución oftálmica innovadora que busca disminuir -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana