El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Presión arterial: 5 principales causas por las que se 'dispara' durante el día

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La presión arterial es un indicador clave de la salud cardiovascular y es normal que varíe a lo largo del día. Sin embargo, cuando se producen picos frecuentes o excesivos, esto puede ser una señal de alerta. Reconocer las causas es fundamental para controlar y prevenir la hipertensión.

Estrés y ansiedad: Situaciones estresantes, ya sea en el trabajo, el tráfico o a nivel personal, provocan la liberación de hormonas como el cortisol y la adrenalina. Estas preparan al cuerpo para la respuesta de “lucha o huida”, acelerando el corazón y contrayendo los vasos sanguíneos, lo que aumenta la presión arterial. Si el estrés es constante, el impacto en la salud se intensifica.

Consumo de sodio y alimentos procesados: La sal es uno de los principales responsables de los picos de presión arterial. El exceso de sodio hace que el cuerpo retenga líquidos, elevando el volumen sanguíneo y la presión sobre las arterias. Muchos alimentos procesados, como comidas preparadas, snacks y enlatados, contienen grandes cantidades de sodio, lo que representa un riesgo si se consumen con frecuencia.

Falta de actividad física: Un estilo de vida sedentario contribuye al aumento de peso y a un ritmo cardíaco más elevado en reposo. El corazón de una persona inactiva debe esforzarse más para bombear sangre, incrementando la presión arterial. El ejercicio regular, incluso moderado como caminar 30 minutos al día, fortalece el corazón y ayuda a reducir la presión a largo plazo.

Cafeína y tabaco: La cafeína y la nicotina son estimulantes que pueden provocar aumentos temporales pero significativos de la presión arterial. La nicotina estrecha las arterias de forma inmediata y daña sus paredes con el tiempo. El consumo excesivo de café, bebidas energéticas u otros productos con cafeína puede tener efectos similares, sobre todo en personas sensibles.

Medicamentos y suplementos: Algunos fármacos comunes, como descongestionantes, ciertos analgésicos de venta libre y algunos antidepresivos, pueden elevar la presión arterial como efecto secundario. También algunos suplementos o remedios herbales pueden influir. Es importante revisar los prospectos y consultar al médico si se sospecha que algún medicamento afecta la presión arterial.

comentar nota

ENFERMEDADES: La vacuna del covid, también para prevenir las enfermedades cardiacas

En agosto pasado, la Sociedad Europea de Cardiología publicó un documento titulado «Vacunación: una nueva forma de prevención cardiovascular», en el que resaltaba la importancia de las vacunas para reducir el riesgo de eventos cardíacos tras infecciones como gripe, neumonía -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana