El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Por qué te despiertas en la madrugada?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Aunque es normal despertarse brevemente al concluir cada ciclo de sueño, cuando estos despertares se repiten constantemente durante la noche y dificultan regresar al sueño, pueden estar relacionados con causas subyacentes que requieren atención.

Según la Clínica Mayo, los despertares frecuentes durante la noche forman parte del insomnio intermedio, un trastorno del sueño asociado a factores como el estrés, la ansiedad, hábitos poco saludables e incluso ciertas condiciones médicas.

Los expertos señalan que no solo importa la cantidad de horas dormidas, sino también la calidad del sueño. Entre las causas más comunes que interrumpen el descanso se encuentran:

  • Estrés crónico y desequilibrios hormonales

  • Dolores o molestias físicas

  • Trastornos como reflujo, apnea del sueño o nicturia (necesidad frecuente de orinar por la noche)

  • Uso de pantallas antes de acostarse, debido a la luz azul que afecta la melatonina

  • Consumo de cafeína o alcohol en la tarde o noche

  • Pensamientos intrusivos o ansiedad nocturna

La psiquiatra Myriam Monczor explica que la fragmentación del sueño es habitual en adultos mayores, ya que el sueño se vuelve más superficial con la edad. A esto se suma el efecto del estrés, que puede alterar el equilibrio hormonal y dificultar un sueño profundo, comenta la neuróloga Stella Maris Valiensi.

El impacto de despertarse repetidamente durante la noche va más allá del simple insomnio: puede afectar la memoria, la concentración, el estado de ánimo y la salud emocional. Un estudio publicado en Health Data Science relaciona los trastornos del sueño con más de 170 enfermedades.

Si estos despertares nocturnos son constantes y se acompañan de fatiga intensa, irritabilidad o ansiedad al despertar, es recomendable buscar ayuda médica para un tratamiento integral.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Cómo prevenir problemas digestivos en el trabajo?

La presión constante en el trabajo no solo desgasta la mente, sino que también puede afectar el estómago. La gastritis inducida por estrés es común en quienes viven altos niveles de ansiedad laboral. A continuación, te presento 10 recomendaciones prácticas para prevenir esta -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana