El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Por qué los cambios en la frecuencia urinaria pueden ser una señal importante

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La frecuencia con la que una persona necesita orinar varía mucho y depende de distintos factores. Expertos citados por TIME señalan que, aunque existe un rango considerado normal, cambios en los hábitos urinarios pueden alertar sobre problemas de salud y requieren atención médica.

El rango habitual de micción se sitúa entre 6 y 8 veces en un día, según el Dr. Philippe Zimmern, urólogo del UT Southwestern Medical Center. Sin embargo, este número puede variar según la cantidad y tipo de líquidos ingeridos, la edad, el clima, la actividad física, el estrés y el estado general de salud.

Un estudio publicado en 2023 en Nursing Research, citado por TIME, analizó los patrones de orina de aproximadamente 2.500 mujeres sanas y encontró que podían orinar entre 2 y 10 veces al día y entre 0 y 4 veces durante la noche. Además, reveló que las mujeres mayores tienden a orinar con más frecuencia, sobre todo en la noche, mientras que los hombres lo hacen ligeramente menos.

El volumen y aspecto de la orina también son indicativos de la salud urinaria. El Dr. Michael Zell, profesor asistente de urología en Case Western Reserve University, explica que una vejiga llena contiene entre 300 y 400 ml, y con una ingesta adecuada de líquidos, lo normal es sentir ganas de orinar cada 3 o 4 horas durante el día. El color de la orina suele ser amarillo claro; puede tornarse más transparente si se bebe mucho líquido o más oscuro en casos de deshidratación. Algunos alimentos, como los espárragos, pueden alterar el olor, pero olores fuertes o inusuales podrían señalar una infección de vejiga.

Existen síntomas que requieren consulta médica. La presencia de sangre o turbidez, olor desagradable, dolor al orinar o necesidad frecuente de hacerlo pueden indicar una infección urinaria. Orinar más de 8 veces durante el día puede asociarse con diabetes no diagnosticada o mal controlada, ya que el exceso de azúcar en la orina arrastra agua, aumentando la micción y la sed (poliuria y polidipsia).

Otros signos de alerta incluyen chorro débil o intermitente, urgencia sin poder orinar, micción frecuente nocturna, incontinencia de esfuerzo (pérdida de orina al reír, toser o levantar peso) e incontinencia de urgencia (dificultad para retener la orina hasta llegar al baño). La nocturia, que consiste en despertarse dos o más veces por noche para orinar, es común y aumenta con la edad, afectando la calidad del sueño.

Ante estos síntomas, se recomienda acudir primero al médico de atención primaria, quien puede solicitar análisis de orina y pruebas básicas de función renal. Dependiendo de los resultados, el paciente podría ser derivado a un urólogo o uro-ginecólogo, mientras que el nefrólogo se centra en enfermedades renales ya diagnosticadas. Las infecciones de vejiga pueden tratarse tanto por el médico general como por estos especialistas.

Ignorar los problemas urinarios puede afectar la calidad de vida, por lo que cualquier alteración que genere molestias o interfiera en la rutina diaria debe ser evaluada por un profesional de la salud.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Adiós a los lentes de lectura: La FDA aprueba unas gotas para la presbicia

Un novedoso tratamiento oftalmológico podría cambiar la manera en que millones de adultos manejan la presbicia, el deterioro de la visión cercana asociado con el envejecimiento. La FDA ha autorizado Vizz, una solución oftálmica innovadora que busca disminuir -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana