¿Por qué la piña quema la lengua y cómo evitarlo?

A muchas personas les pasa lo mismo: basta comer un pedazo de piña fresca para que la lengua empiece a sentirse rara, como si hormigueara.
Esa combinación de ardor y aspereza puede arruinar por un momento el placer de disfrutar una de las frutas más populares del calor. Pero aunque parezca una reacción extraña, tiene una explicación científica que suele pasar desapercibida.
En tiendas y mercados, la piña compite espacio con frutas como el mango, la sandía o la papaya. Su sabor dulce y su jugosidad la convierten en una favorita del clima cálido.
Sin embargo, detrás de su frescura se encuentra un detalle peculiar: en muchas personas produce una sensación de quemazón en la boca que no está ligada a alergias ni implica algún peligro.
La responsable es la bromelina, una enzima muy abundante en la piña. Es una enzima proteolítica, lo que significa que descompone proteínas.
Cuando la fruta entra en contacto con la saliva y con las proteínas que cubren la superficie de la lengua, la bromelina comienza a actuar, generando esa sensación rasposa que algunos describen como picor o ardor. La acidez natural de la fruta intensifica el efecto, por lo que la molestia puede ser mayor cuando la piña está muy fresca o muy madura.
A pesar de esta incomodidad pasajera, la bromelina también tiene beneficios. Estudios la han relacionado con efectos antiinflamatorios y antioxidantes, además de apoyar la digestión. Incluso se ha investigado su posible utilidad en tratamientos contra distintas enfermedades, incluido el cáncer.
Este efecto no es exclusivo de la piña. Frutas tropicales como el kiwi, el higo o la papaya también contienen enzimas similares que pueden causar irritación bucal. En cualquier caso, la molestia desaparece sola en cuestión de minutos.
Para quienes quieren disfrutar de la piña sin esa sensación incómoda, existen trucos sencillos. El calor inactiva la bromelina, así que preparaciones cocidas, asadas o incluso la piña enlatada suelen resultar más suaves al comerlas. Remojar la fruta en agua con sal puede disminuir la acción de la enzima, y combinarla con lácteos —como leche o yogur— ayuda a neutralizar la irritación, según indica Xataka.
En resumen, aunque la piña pueda provocar un pequeño “cosquilleo”, sigue siendo una fruta saludable y nutritiva. Con algunos métodos, se puede disfrutar sin molestias y con la certeza de que esta reacción es totalmente normal.
ENFERMEDADES: ¿Qué hace el lorazepam en el cuerpo y por qué es tan fuerte?
Cuando la ansiedad aparece de repente o el insomnio supera al cansancio, muchas personas recurren a un medicamento conocido por su rapidez y efectividad: el lorazepam. A pesar de los beneficios inmediatos que puede ofrecer, es un fármaco que requiere un uso muy controlado, -- leer más
Noticias del tema