El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Por qué la nuez es el fruto seco con más beneficios para potenciar el bienestar

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Crujientes, versátiles y llenas de sabor, las nueces ocupan un lugar destacado dentro de una dieta saludable y han captado el interés científico debido a sus efectos positivos en el organismo, según informes de Good Housekeeping y recientes investigaciones.

De acuerdo con estudios dirigidos por la Universidad de Harvard, incorporar nueces en la alimentación diaria puede proteger la salud cerebral, fortalecer el corazón, mejorar la salud ósea y aportar numerosos nutrientes esenciales. A lo largo del tiempo, estas investigaciones han consolidado a las nueces como un aliado importante para quienes buscan cuidar su bienestar a largo plazo.

Un perfil nutricional sobresaliente
Una porción típica de nueces —aproximadamente 28 gramos o un cuarto de taza— contiene alrededor de 190 calorías, 18 gramos de grasas saludables (principalmente poliinsaturadas y monoinsaturadas), 4 gramos de proteínas vegetales y 2 gramos de fibra.

Destacan por su aporte de ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de omega-3 vegetal muy presente en los frutos secos, con 2.5 gramos por porción. Además, las nueces proporcionan vitaminas como la B6, minerales como magnesio, potasio y calcio, hierro, melatonina y una amplia gama de antioxidantes, especialmente polifenoles.

Este conjunto de nutrientes ayuda a proteger las células frente al daño oxidativo, a disminuir la inflamación y a mantener los niveles de energía durante el día, posicionando a las nueces como uno de los frutos secos más completos.

Beneficios comprobados
Las investigaciones de Harvard y Good Housekeeping destacan múltiples beneficios del consumo diario de nueces:

  • Salud cerebral: Consumir nueces regularmente se vincula con un menor riesgo de demencia y una mejora en las funciones cognitivas, sobre todo en adultos mayores. Sus grasas saludables y antioxidantes protegen y promueven un envejecimiento cerebral saludable.

  • Salud cardiovascular: Estudios muestran que sustituir grasas saturadas por las presentes en las nueces ayuda a bajar el colesterol LDL y reduce el riesgo de enfermedades del corazón.

  • Prevención del cáncer: Ensayos clínicos y observacionales sugieren que las nueces contribuyen a reducir la inflamación general y disminuyen el riesgo de cáncer de colon, así como ofrecen protección frente a cánceres de próstata y mama.

  • Otros beneficios: Sus propiedades antiinflamatorias favorecen la salud de huesos y articulaciones y ayudan a mantener un microbioma intestinal equilibrado, fundamental para la digestión y el sistema inmunológico.

Versatilidad en la cocina y formas de consumo
Las nueces son ideales para añadir sabor y textura a recetas tanto dulces como saladas. Se pueden comer solas, combinadas con otros frutos secos, en yogures, ensaladas, granolas, panes y muffins. También funcionan bien en batidos, salsas como el pesto, ensaladas como la Waldorf, e incluso en postres con chocolate oscuro.

Esta flexibilidad permite integrarlas en cualquier comida del día, desde el desayuno hasta la cena.

Para quienes buscan controlar la ingesta calórica, se recomienda combinarlas con alimentos voluminosos, como palomitas de maíz, para aumentar la sensación de saciedad sin añadir muchas calorías.

Aunque tienen un alto contenido calórico, investigaciones citadas por Harvard y Good Housekeeping desmienten la creencia de que las nueces provocan aumento de peso.

Incluir nueces en la dieta
Gracias a su contenido en fibra, proteínas y grasas saludables, las nueces prolongan la sensación de saciedad, ayudan a controlar el apetito y pueden favorecer el mantenimiento del peso corporal. Consumir una porción diaria es seguro y beneficioso dentro de una dieta balanceada.

Para conservar su frescura y sabor, se aconseja guardarlas en el refrigerador o congelador y alejadas de alimentos con olores fuertes, lo que asegura que mantengan su textura crujiente y duren más tiempo.

Los nutrientes y beneficios funcionales de las nueces, respaldados por la Universidad de Harvard y medios reconocidos como Good Housekeeping, las convierten en una opción estratégica para quienes buscan fortalecer su salud a través de la alimentación diaria, con ventajas comprobadas para el cerebro, el corazón, el metabolismo y más.

comentar nota

ENFERMEDADES: 8 claves para disfrutar de las vacaciones de invierno sin enfermarse

Las vacaciones de invierno son una oportunidad para reconectar con la familia, vivir nuevas experiencias y cambiar la rutina habitual. Sin embargo, el frío, los espacios cerrados y el ritmo diferente de esta época pueden traer desafíos para la salud. Según la Organización -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana