El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Por qué el calor nos pone de mal humor? El cerebro tiene la respuesta

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En los días de mucho calor, muchas personas no solo sienten incomodidad física, sino que también experimentan irritabilidad, mal humor e incluso agresividad. ¿A qué se debe esto? La explicación está en cómo funciona el cerebro mientras intenta mantener la temperatura corporal estable.

El cuerpo necesita mantener una temperatura cercana a los 37 °C para sobrevivir. Cuando la temperatura ambiental supera los 40 °C, el organismo se pone en “modo defensa” y activa mecanismos para enfriarse, como la sudoración y el aumento del flujo sanguíneo hacia la piel. Sin embargo, si estas respuestas no son suficientes, el sistema nervioso se ve sometido a estrés.

Un papel clave lo tiene el hipotálamo, una pequeña pero crucial parte del cerebro que actúa como un termostato interno. Su función es mantener el balance térmico del cuerpo, regulando la pérdida y ganancia de calor según el entorno.

Cuando el calor aumenta, el hipotálamo ordena enfriar el cuerpo, haciendo que la sangre se dirija a la piel (lo que provoca enrojecimiento facial) y que sudemos. No obstante, en climas cálidos y húmedos, el sudor no se evapora con facilidad, lo que dificulta el enfriamiento y aumenta la sensación de molestia.

Este esfuerzo constante para bajar la temperatura activa el sistema nervioso y genera estrés, lo que explica que muchas personas se sientan más irritables, impacientes o agresivas.

El calor intenso también suele causar cansancio, ya que el cuerpo intenta conservar energía para evitar el sobrecalentamiento. Además, la sudoración provoca pérdida de líquidos, aumentando la sed y la necesidad de rehidratarse para prevenir la deshidratación.

Las autoridades de salud recomiendan tomar precauciones para evitar el golpe de calor, sobre todo en personas mayores, quienes suelen tener menor percepción de la sed.

Para protegerse del calor y sus efectos tanto físicos como emocionales, se aconseja:

  • Permanecer en lugares frescos y a la sombra.

  • Usar ropa ligera y de colores claros.

  • Evitar realizar actividades físicas intensas entre las 11:00 y las 17:00 horas.

  • Beber agua con frecuencia, incluso sin sentir sed.

ENFERMEDADES : ¡Cuidado con tus ojos! Evita los lentes de contacto caducados

Usar lentes de contacto que ya pasaron su fecha de caducidad representa un riesgo considerable para la salud de los ojos y puede afectar gravemente la visión. La fecha de vencimiento que aparece en el envase no es solo un dato formal, sino la garantía del fabricante sobre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana