El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ponerse de pie con más frecuencia podría proteger la salud cardiaca

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sostiene que hay una manera simple para que las mujeres mayores protejan su salud cardiovascular.

La clave es simplemente levantarse.

Las mujeres que comenzaron a interrumpir su tiempo sentado levantándose con mayor frecuencia durante el día mostraron una mejora notable en su presión arterial tras tres meses, según informaron los investigadores en la revista Circulation.

Estos breves descansos de pie parecieron beneficiar la salud cardiaca, incluso sin que las mujeres incrementaran su actividad física intensa, explicaron los expertos.

La investigadora principal, Sheri Hartman, profesora en la Universidad de California-San Diego, señaló que “aunque reducir el tiempo sentado fue beneficioso, interrumpirlo con pausas cortas para estar de pie —incluso sin sentarse menos— puede favorecer una presión arterial saludable y mejorar la salud”.

Para el estudio, se reclutaron más de 400 mujeres posmenopáusicas con sobrepeso u obesidad, con una edad promedio cercana a los 68 años, y se dividieron al azar en tres grupos. Uno debía disminuir el tiempo sentado, otro aumentar la frecuencia con que se levantaban de la silla, y el tercero mantuvo sus hábitos habituales. Los tres recibieron capacitación sobre envejecimiento saludable.

Las participantes cumplieron con las indicaciones: el grupo que debía “sentarse menos” redujo su tiempo sentado en casi una hora diaria, y el grupo que debía “pararse más” aumentó las transiciones de sentarse a estar de pie en 26 veces al día respecto al grupo control.

Tras tres meses, el grupo que se levantaba más mostró una reducción en la presión arterial sistólica (presión durante el latido del corazón) de más de 3 mm/Hg, y en la diastólica (presión entre latidos) de más de 2 mm/Hg.

Aunque estas disminuciones no alcanzaron significancia estadística, los investigadores sostienen que levantarse con mayor frecuencia puede influir positivamente en la presión arterial.

El grupo que redujo el tiempo sentado presentó cambios reales en la presión arterial, mientras que ninguno de los grupos mejoró sus niveles de glucosa en sangre.

Andrea LaCroix, otra investigadora del estudio, destacó que “lo más alentador es que las mujeres establecieron sus propias metas y lograron modificar sus hábitos de sentarse. Con un poco de entrenamiento, podemos aprender a sentarnos menos y eso puede tener un impacto tangible en nuestra salud a corto y largo plazo”.

Los investigadores planean un estudio de seguimiento más prolongado, pues las mejoras significativas en la salud cardiovascular podrían requerir más tiempo para manifestarse.

“La clave está en adaptar intervenciones sencillas, realistas y alineadas con nuestras metas personales, como levantarse 25 veces más al día, es decir, unas dos veces por hora durante 12 horas, algo que puede ser alcanzable para muchos”, concluyó LaCroix.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Cómo el ejercicio de fuerza ayuda en la recuperación de la anorexia

Un programa clínico centrado en ejercicios de fuerza evidenció mejoras notables en la salud física y mental de pacientes con anorexia nerviosa, uno de los trastornos psiquiátricos con mayor tasa de mortalidad. Los hallazgos apoyan la incorporación de actividad física -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana