El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Peso sorprende y arranca con ganancia frente al dólar

El peso mexicano se aprecia 0.21% frente al dólar, cotizando en 18.69 por dólar, gracias a un entorno de menor cautela en los mercados globales.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El peso mexicano inicia este miércoles con una apreciación de 0.21% frente al dólar, mientras los mercados globales operan con movimientos mixtos.

El peso mexicano se aprecia este miércoles 3 de septiembre, cotizando en 18.69 unidades por dólar, en un contexto de menor cautela en los mercados internacionales y con los bonos a largo plazo al alza, según datos de Bloomberg y especialistas de Monex.

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista, favorecido por la recuperación de los bonos de largo plazo a nivel global. En los mercados internacionales, la divisa mexicana registra una ganancia de 0.21%, equivalente a 4 centavos frente a la jornada anterior.

El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a seis divisas principales, retrocede 0.04%. En contraste, el euro avanza 0.09% y la libra esterlina 0.29%.

Mercados accionarios con movimientos mixtos

Los mercados globales abren con variaciones encontradas en medio de una agenda económica intensa y una mayor aversión al riesgo.

  • En Wall Street, los futuros anticipan una apertura mixta, con el Nasdaq en alza de 0.69%.

  • En Europa, el Euro Stoxx 600 sube 0.48%.

  • En Asia, el Nikkei retrocedió 0.88% y el Hang Seng 0.6%.

El bitcoin también capta la atención con un repunte de 2.3%, consolidándose como la criptomoneda con mayor interés de los inversionistas.

Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.21%. Foto: Archivo

Tasas de interés y petróleo

Las tasas de interés de bonos a 30 años en Europa y Japón alcanzan niveles no vistos en más de una década, impulsadas por preocupaciones de deuda pública y crisis políticas.

El petróleo WTI, referencia para la mezcla mexicana, registra una caída de 2.03%, tras reportes de un posible incremento de la producción por parte de la OPEP+.

En contraste, el oro sube 0.4% y se mantiene cerca de nuevos máximos en 3,550 dólares por onza troy.

Reunión diplomática clave

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá este miércoles con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien busca “impulsar las prioridades” de su país en la relación bilateral.

comentar nota

Economía: Piedras Negras: el eslabón que ha resistido la problemática arancelaria

Esta aduana es el puerto ferroviario más importante de México, conecta a Coahuila con Texas. Al quedar en medio de la problemática comercial binacional, la situación actual no es tan grave como se preveía para la ciudad. La frontera entre México y Estados Unidos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana