Parche alivia las alergias al cacahuate entre los niños

Un estudio reciente sugiere que un parche experimental que contiene proteína de cacahuate podría ayudar a que niños pequeños desarrollen tolerancia al maní de manera segura.
Más del 70% de los menores que usaron el parche Viaskin durante tres años lograron tolerar al menos tres o cuatro cacahuates sin presentar reacciones, informaron los investigadores durante una reunión del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología realizada el sábado en Orlando.
Además, casi la mitad de los participantes llegó a tolerar cantidades aún mayores, según los autores del estudio.
Este parche libera pequeñas dosis de proteína de maní a través de la piel, con la intención de disminuir la probabilidad de reacciones alérgicas severas.
“Estos hallazgos indican que el uso continuo del parche sigue aumentando la tolerancia y mantiene un perfil de seguridad favorable con el paso del tiempo”, señaló en un comunicado el investigador principal, el Dr. Matthew Greenhawt, profesor asistente de pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado, en Denver.
Las alergias al cacahuate afectan aproximadamente al 2% de los niños en Estados Unidos, recordaron los investigadores.
“Para las familias de niños pequeños con alergia al maní, este tipo de terapia podría en el futuro brindar más tranquilidad, al disminuir el riesgo de una reacción alérgica —incluidas las graves— por una exposición accidental”, añadió Greenhawt.
Para este estudio, los investigadores dieron seguimiento a 91 niños que habían recibido previamente un parche placebo en un ensayo anterior del parche con proteína de maní.
Después de ese primer ensayo, los niños iniciaron tratamiento con el parche de cacahuate durante un periodo de hasta tres años.
Los resultados mostraron que el tratamiento es seguro: no se registraron reacciones alérgicas severas entre los participantes. La irritación en la piel, en el área donde se aplicaba el parche, fue el efecto secundario más frecuente, aunque tendió a disminuir con el tiempo.
El equipo también observó que, durante las pruebas de exposición al alimento, las reacciones de los niños fueron más leves y con menos síntomas severos.
Sin embargo, los especialistas subrayaron que los padres no deben intentar ningún método de desensibilización al maní por cuenta propia en casa. Recomiendan consultar a un alergólogo certificado para conocer las opciones disponibles.
El estudio fue financiado por DBV Technologies, la compañía que desarrolla el parche Viaskin Peanut, el cual aún no cuenta con aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
ENFERMEDADES: Los dueños de mascotas rurales tienen más dificultades para ver a un veterinario
Los dueños de mascotas que viven en zonas rurales podrían enfrentar mayores dificultades para conseguir una consulta veterinaria para sus animales enfermos, sugiere un estudio reciente. También es más probable que deban esperar más tiempo y recorrer distancias más largas -- leer más
Noticias del tema