El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

OpenAI lanza ChatGPT seguro para adolescentes con controles parentales

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

OpenAI anunció que los adolescentes que usan ChatGPT pronto tendrán acceso a una versión especialmente diseñada para ellos, con medidas más estrictas para proteger su seguridad en línea.

Estas nuevas salvaguardas surgen en medio de un mayor escrutinio por parte de los reguladores sobre los chatbots y su influencia en la salud mental de los jóvenes. Según la compañía, cualquier usuario identificado como menor de 18 años será redirigido automáticamente a esta versión adaptada con contenido “apropiado para su edad”. Esta versión bloquea material sexual y, en casos extremos de angustia grave, puede involucrar a las autoridades.

“La manera en que ChatGPT interactúa con un joven de 15 años debe ser distinta a la de un adulto”, explicó OpenAI. Además, se implementarán controles parentales a finales de septiembre, permitiendo a los padres vincular cuentas, revisar el historial de chats y establecer horarios de uso.

El anuncio llega en el contexto de la investigación de la Comisión Federal de Comercio (FTC) sobre los riesgos de los chatbots de IA para menores. En abril, Adam Raine, un adolescente de 16 años de California, se suicidó; su familia presentó una demanda contra OpenAI, alegando que ChatGPT contribuyó a su muerte.

Aunque OpenAI asegura que la seguridad es prioridad, aún existen dudas sobre cómo verificará la edad de los usuarios. Si no puede confirmarla, se aplicará por defecto la versión para adolescentes.

Otras grandes plataformas tecnológicas han adoptado medidas similares: YouTube, por ejemplo, introdujo una tecnología para estimar la edad de los usuarios según su historial y hábitos de visualización.

A pesar de estas iniciativas, los padres continúan preocupados. Un estudio del Pew Research Center publicado a inicios de año indicó que el 44% de los padres que se preocupan por la salud mental de sus hijos consideran que las redes sociales tienen el mayor impacto negativo en los adolescentes.

comentar nota

ENFERMEDADES: Enfermera fingió vacunar a 400 niños; podría enfrentar hasta 17 años de cárcel

Las alarmas en el sistema de salud de Vizcaya se activaron cuando varias familias descubrieron que sus hijos no habían recibido las vacunas que figuraban en sus cartillas de inmunización. La presunta responsable es una enfermera de 52 años, quien actualmente enfrenta -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana