El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Omega 3: qué alimentos lo contienen y cuál absorbe mejor el cuerpo

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los ácidos grasos Omega 3 son esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo, ya que fortalecen las neuronas, protegen el corazón y contribuyen a la prevención de accidentes cerebrovasculares.

El consumo habitual de Omega 3 puede incluso favorecer la salud cardiovascular en personas que ya tienen enfermedades cardíacas, según los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH).

Este tipo de grasa poliinsaturada se encuentra principalmente en pescados grasos y frutos secos. La Asociación Americana del Corazón recomienda consumir pescado con alto contenido de grasas insaturadas al menos dos veces por semana. Por otro lado, la Clínica Universidad de Navarra aconseja aumentar la ingesta de frutos secos, especialmente en quienes tienen deficiencias nutricionales o intolerancias alimentarias.

La nutricionista española Marian García señala que no todos los alimentos que contienen Omega 3 se absorben de la misma forma. El Omega 3 presente en el pescado azul está en su forma activa, lo que facilita su incorporación directa en las células del organismo.

En cambio, el Omega 3 de fuentes vegetales como nueces, semillas de lino o chía se presenta en forma precursora, por lo que necesita pasar por procesos metabólicos para convertirse en la forma activa que el cuerpo utiliza.

Para mejorar la absorción, García recomienda consumir frutos secos remojados o molidos, ya que esta preparación facilita la digestión y permite aprovechar mejor el Omega 3 contenido en ellos.

La Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica enfatiza que una dieta equilibrada debe incluir todos los nutrientes necesarios. Aunque el cuerpo puede producir algunos compuestos a partir de otros, es fundamental conocer bien la composición de los alimentos para satisfacer adecuadamente las necesidades nutricionales.

Asimismo, la Consejería de Sanidad de Cantabria recuerda que la alimentación no solo influye en el crecimiento y la reparación de tejidos, sino que es fundamental para mantener una buena salud a lo largo de toda la vida.

 

comentar nota

DIETA: ¿Por qué los días fríos y nublados impulsan el consumo de pan dulce?

En México, los días nublados y lluviosos no solo afectan el clima, sino también los hábitos de alimentación de las personas. Las panaderías señalan que durante estas jornadas las ventas de pan dulce y pan francés pueden crecer hasta un 80 %. Especialistas en nutrición -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana