Nuevas pautas detallan cómo responder a una emergencia de asfixia

Si desea estar preparado para actuar si un adulto se atraganta con comida o un niño con un objeto ingerido, existen pautas actualizadas que indican cómo actuar en estas situaciones, y son similares para todas las edades.
Según la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA), los rescatistas deben alternar cinco golpes en la espalda con cinco compresiones abdominales hasta que se libere el objeto. Para los bebés, en lugar de compresiones abdominales, se deben aplicar cinco compresiones en el pecho con la palma de una mano, junto con los golpes en la espalda. Estas maniobras ayudan a desalojar el bloqueo y expulsarlo de manera segura.
Anteriormente, las directrices no incluían recomendaciones sobre atragantamientos en adultos y limitaban las compresiones abdominales solo a niños.
El Dr. Ashish Panchal, presidente voluntario del Comité Científico de Atención Cardiovascular de Emergencia de la AHA, explicó que las pautas de RCP 2025 representan el estándar de oro, basadas en la evidencia más reciente para guiar la atención de pacientes críticamente enfermos.
Además, las nuevas directrices incluyen recomendaciones actualizadas para sobredosis de opioides: los transeúntes o rescatistas capacitados pueden administrar naloxona siempre que no interfiera con la RCP. Se aconseja que los sobrevivientes reciban una receta de naloxona e instrucciones para futuros episodios.
Las recomendaciones para bebés y niños se elaboraron en colaboración con la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP). Entre los cambios, se sugiere retrasar el pinzamiento del cordón umbilical al menos 60 segundos, frente a los 30 segundos previos, ya que mejora la salud sanguínea y los niveles de hierro del recién nacido.
El Dr. Henry Lee, neonatólogo, señaló que aproximadamente 1 de cada 10 a 20 recién nacidos requiere asistencia para adaptarse al entorno fuera del útero, y subrayó la importancia de contar con profesionales capacitados para facilitar esta transición.
El Dr. Javier Lasa resaltó que la publicación conjunta de estas pautas en Circulation y Pediatrics refleja el compromiso de la AHA y la AAP por avanzar en la reanimación pediátrica y neonatal de manera coordinada.
ENFERMEDADES: Las mujeres luchan en la lista de trasplantes de pulmón, dicen los expertos
A pesar de los esfuerzos recientes para hacer más equitativa la asignación de órganos, las mujeres siguen teniendo menos probabilidades que los hombres de recibir un trasplante de pulmón, según un estudio reciente. Antes de las reformas implementadas en marzo de 2023, -- leer más
Noticias del tema