El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Nueva píldora reduce la presión arterial resistente en pacientes renales

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un nuevo medicamento que bloquea la hormona aldosterona muestra resultados prometedores para reducir la presión arterial y potencialmente frenar la progresión de la enfermedad renal en personas que padecen ambas condiciones.

Los resultados preliminares se dieron a conocer el sábado durante la reunión de la Asociación Americana del Corazón (AHA) en Baltimore y fueron publicados simultáneamente en el Journal of the American Society of Nephrology.

El ensayo clínico de fase 2, denominado FigHTN, indicó que el fármaco baxdrostat logró reducir aproximadamente un 5% la presión arterial sistólica en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) que no habían logrado controlar su hipertensión con tratamientos convencionales. La presión sistólica es el número superior en la medición de la presión arterial, representando la presión sobre las paredes arteriales cuando el corazón late, según la AHA.

El Dr. Jamie Dwyer, líder del estudio y profesor de medicina en la Universidad de Utah Health, destacó que estos hallazgos son alentadores para quienes viven con ERC e hipertensión, dos afecciones que suelen coexistir y perpetuar un ciclo peligroso: la presión alta empeora la función renal, y la disminución de la función renal eleva aún más la presión arterial.

El medicamento también mostró beneficios en pacientes con hipertensión resistente al tratamiento cuando se administró una vez al día durante tres meses. Un análisis adicional reveló que quienes recibieron baxdrostat presentaron una reducción del 55% en la pérdida de albúmina en la orina en comparación con el grupo placebo. Dado que niveles elevados de albúmina son indicadores de riesgo cardiovascular y renal, este hallazgo sugiere un potencial efecto protector sobre los riñones a largo plazo. Actualmente, este aspecto se está evaluando en dos ensayos de fase 3 a gran escala.

El estudio incluyó a 195 participantes, con una edad promedio de 66 años, todos bajo tratamiento antihipertensivo pero con una presión sistólica media de 151 mm Hg y enfermedad renal crónica leve, sin insuficiencia renal. Durante 26 semanas, los pacientes recibieron dosis bajas o altas de baxdrostat o placebo, además de su tratamiento habitual.

El efecto secundario más frecuente fue el aumento de potasio en sangre, presente en un 41% de los tratados con baxdrostat frente al 5% del grupo placebo, aunque la mayoría de los casos fueron leves o moderados.

La Dra. Jordana Cohen, subdirectora y profesora asociada en la Facultad de Medicina Perelman de UPenn, resaltó la relevancia del estudio, ya que incluyó a pacientes con ERC, quienes suelen tener alta incidencia de hipertensión y actividad elevada del sistema renina-angiotensina-aldosterona. Señaló que los pacientes toleraron bien el fármaco y obtuvieron beneficios tanto en presión arterial como en albuminuria, considerando que esta clase de medicamentos podría cambiar el manejo de la hipertensión en este grupo de pacientes.

El desarrollo y financiamiento del estudio fue realizado por AstraZeneca, empresa detrás de baxdrostat.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: EnteroMix: la vacuna contra el cáncer de Rusia avanza a pruebas en humanos

En los últimos días, circuló en redes sociales y algunos medios la noticia de que Rusia habría desarrollado una vacuna contra el cáncer con “100% de efectividad”. No obstante, esta información es incorrecta. La candidata, denominada EnteroMix, comenzó sus pruebas en humanos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana