El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Niños en crisis permanecen en las salas de emergencias durante días

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Miles de niños que enfrentan riesgo de suicidio o atraviesan episodios de depresión pasan varios días esperando atención en las salas de emergencias de los hospitales, según revela un estudio reciente.

Más de uno de cada diez niños que son llevados a un hospital por problemas de salud mental permanece entre tres y siete días en la sala de urgencias antes de que haya una cama disponible, informaron los investigadores el 15 de agosto en JAMA Health Forum.

Esta práctica, conocida como “internado” en la sala de emergencias, se ha vuelto más frecuente debido a que la capacidad hospitalaria para atención psiquiátrica infantil no ha logrado cubrir el aumento de niños en crisis, explicaron los expertos.

“En un mundo ideal, esta espera ni siquiera ocurriría”, señaló el investigador principal, John McConnell, director del Centro de Efectividad de los Sistemas de Salud de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón, en Portland.

El estudio analizó datos de reclamaciones de Medicaid de 2022, que incluyeron 255,000 visitas a urgencias por problemas de salud mental entre niños de 5 a 17 años en 44 estados de EE. UU. En más de uno de cada diez casos, la estancia en emergencias duró tres días o más mientras los niños aguardaban atención.

En cinco estados —Montana, Carolina del Norte, Maine, Florida e Iowa— esta situación se presentó en más de uno de cada cinco casos, señalaron los investigadores. A menudo, no es posible dar de alta a un niño en crisis hacia su hogar o hacia un centro residencial de salud mental, agregaron.

“Si un niño está en crisis, los padres pueden acudir a urgencias y, en teoría, buscar después un lugar más adecuado para su atención. Pero este estudio demuestra que, con frecuencia, no hay adónde enviarlos”, explicó McConnell.

En el Hospital Infantil Doernbecher de OHSU, el número de niños que requieren evaluación psiquiátrica en urgencias se triplicó, pasando de 150 en 2016 a 453 el año pasado, indicó la Dra. Rebecca Marshall, profesora asociada de psiquiatría de OHSU.

“Cuando un niño permanece en urgencias sin recibir la atención que necesita, su condición puede empeorar. Esto resulta desmoralizador y agotador para los profesionales, que deben atender a muchos otros niños al mismo tiempo”, añadió Marshall.

El problema refleja una crisis general en los hospitales de EE. UU. respecto al internado en urgencias. Estudios previos muestran que entre el 25 % y el 35 % de los pacientes que requieren hospitalización esperan cuatro o más horas para una cama, y durante los meses de mayor demanda invernal, casi el 5 % aguardó un día completo, según un informe de Health Affairs.

Estos hallazgos evidencian la escasez de atención en salud mental adecuada para niños, concluyó McConnell.

Si usted o alguien que conoce tiene pensamientos suicidas, puede comunicarse con la Línea de Prevención del Suicidio y Crisis al 988 o visitar 988lifeline.org.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Estrés y salud en el regreso a clases: cómo proteger tu bienestar

El regreso a clases en México no solo significa mochilas, útiles y uniformes; también conlleva altos niveles de estrés que afectan tanto a estudiantes como a padres. Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 24 millones de alumnos de educación básica retornarán -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana