El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Médicos pasan por alto una causa común de hipertensión, según las nuevas directrices

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente advierte que los médicos frecuentemente no detectan una causa común de hipertensión relacionada con desequilibrios hormonales.

De acuerdo con los investigadores, hasta el 30 % de los pacientes con presión arterial alta que son tratados por cardiólogos y el 14 % de quienes acuden a consultas de atención primaria podrían padecer aldosteronismo primario, una condición en la que las glándulas suprarrenales producen en exceso la hormona aldosterona. El estudio fue publicado en la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.

A pesar de esta alta prevalencia, muchas personas no son evaluadas con pruebas de sangre para detectar esta afección, o reciben el diagnóstico varios años después de haber sido identificadas con hipertensión, momento en el que ya podrían haber desarrollado complicaciones importantes.

La autora principal del estudio, la doctora Gail Adler, endocrinóloga del Hospital Brigham and Women’s en Boston, señaló que quienes tienen aldosteronismo primario están en mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares que aquellos con hipertensión esencial. Adler afirmó que un simple análisis de sangre, de bajo costo, permitiría detectar a más pacientes con esta condición y garantizar un tratamiento adecuado.

La aldosterona regula los niveles de sodio y potasio en el cuerpo. Un exceso de esta hormona hace que el organismo retenga sodio y elimine potasio, lo cual provoca un aumento de la presión arterial.

Según los datos recopilados, los pacientes con aldosteronismo primario tienen:

  • 2.6 veces más riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular

  • El doble de probabilidad de padecer insuficiencia cardíaca

  • 3.5 veces más riesgo de arritmias

  • 77 % más riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca

Las nuevas recomendaciones sugieren que todas las personas diagnosticadas con hipertensión deberían ser evaluadas para detectar niveles elevados de aldosterona. En caso de confirmarse el diagnóstico, deben recibir tratamiento específico.

El tratamiento puede incluir medicamentos como la espironolactona y la eplerenona, que ayudan a reducir la presión arterial y a equilibrar los niveles de potasio, según indica Johns Hopkins Medicine. En ciertos casos, cuando una sola glándula suprarrenal es la responsable del exceso hormonal, puede recomendarse una cirugía para extirparla.

Además, se aconseja que los pacientes con esta afección sigan una dieta equilibrada con bajo contenido de sodio y que mantengan un peso saludable.

comentar nota

ENFERMEDADES: Por qué la nuez es el fruto seco con más beneficios para potenciar el bienestar

Crujientes, versátiles y llenas de sabor, las nueces ocupan un lugar destacado dentro de una dieta saludable y han captado el interés científico debido a sus efectos positivos en el organismo, según informes de Good Housekeeping y recientes investigaciones. De acuerdo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana