El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Más de 6 mil cirugías anuales fortalecen la lucha del INCan contra el cáncer

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con más de 280 000 consultas y 6 500 cirugías anuales, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) refuerza su compromiso con la atención integral, la detección temprana y la prevención del cáncer en México, enfermedad que provoca cerca de 90 000 muertes cada año en el país.

De acuerdo con información del propio instituto, entre el 30 % y 40 % de los casos podrían prevenirse mediante hábitos de vida saludables y la disminución de factores de riesgo como el tabaquismo, la obesidad y el sedentarismo.

Diagnóstico temprano y atención especializada En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer, el INCan destaca que la prevención y la detección precoz continúan siendo las herramientas más efectivas para reducir la carga de la enfermedad. Para ello, promueve estudios como mastografías, citologías cervicales y colonoscopías.

Cada año, el instituto atiende a más de 8 800 pacientes nuevos, en su mayoría personas sin seguridad social, con un enfoque multidisciplinario que incluye oncólogos, cirujanos, radioncólogos, psicólogos y nutriólogos. Además, realiza aproximadamente 62 000 sesiones de radioterapia y ha incorporado tecnologías avanzadas como la cirugía robótica, que disminuye complicaciones y reduce los tiempos de recuperación, especialmente en cánceres de colon, recto, próstata, tórax y tumores ginecológicos.

El INCan también ofrece procedimientos de radiocirugía estereotáxica, terapias biológicas personalizadas e inmunoterapia, adaptadas a biomarcadores moleculares, lo que permite tratamientos más precisos y con menos efectos secundarios, mejorando la expectativa y calidad de vida de los pacientes oncológicos.

Visión de salud pública y estrategia nacional El cáncer sigue siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial, con cerca de 20 millones de casos nuevos al año según la OMS. En México, los tipos más frecuentes son mama, próstata, colon y recto, tiroides y cervicouterino, según el INEGI.

El tabaquismo, vinculado a más de 15 tipos de cáncer, continúa siendo un factor de riesgo relevante. Por ello, el INCan impulsa campañas para dejar de fumar y fomentar hábitos de vida saludables.

Dentro de un enfoque de salud pública, el instituto participa activamente en la Estrategia Nacional para el Control del Cáncer, enfocada en la prevención, la detección temprana y la reducción de desigualdades en el acceso a la atención médica, con el objetivo de disminuir la carga del cáncer en México durante la próxima década.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer, el INCan reconoció la labor del personal médico y la resiliencia de los sobrevivientes, reafirmando su misión de brindar atención humanizada y tratamientos innovadores que mejoren la calidad de vida de las personas con cáncer.

comentar nota

ENFERMEDADES: Las mujeres luchan en la lista de trasplantes de pulmón, dicen los expertos

A pesar de los esfuerzos recientes para hacer más equitativa la asignación de órganos, las mujeres siguen teniendo menos probabilidades que los hombres de recibir un trasplante de pulmón, según un estudio reciente. Antes de las reformas implementadas en marzo de 2023, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana