El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Mantener el cerebro y el sistema inmunológico jóvenes reduce el riesgo de muerte

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La conservación de la juventud tanto del cerebro como del sistema inmunológico ha emergido como un factor clave para vivir más tiempo, superando la importancia de otros órganos tradicionalmente asociados con la salud, como el corazón o los pulmones.

Así lo revela un reciente estudio científico liderado por investigadores de la Icahn School of Medicine at Mount Sinai en Nueva York, en colaboración con expertos de la Columbia University y el King’s College London.

Según este estudio, las personas que mantienen un cerebro y un sistema inmunológico con características más juveniles tienen hasta un 56% menos de probabilidad de fallecer. Esta conclusión se obtuvo tras más de diez años de seguimiento a más de 44,000 participantes del UK Biobank.

Utilizando inteligencia artificial y una metodología innovadora, el equipo dirigido por Hamilton Se-Hwee Oh se enfocó en identificar cuáles órganos tienen mayor impacto en la esperanza de vida. Aunque se sabe que el envejecimiento varía según el órgano, hasta ahora no se sabía con certeza cuáles son los determinantes clave de la longevidad.

Para responder a esto, los científicos analizaron muestras de sangre de 44,000 personas del Reino Unido, con edades entre 40 y 70 años al momento de la extracción, y las siguieron durante 11 años en promedio. Se midieron casi 3,000 proteínas en sangre y, usando datos genéticos previos, determinaron a qué órganos o sistemas correspondía cada proteína.

Con esta información, identificaron proteínas especialmente abundantes en once órganos o sistemas principales: sistema inmunitario, corazón, cerebro, hígado, pulmones, músculos, páncreas, riñones, tracto gastrointestinal y tejido adiposo. La cantidad de estas proteínas en sangre sirvió como un indicador funcional para cada órgano.

Para estimar la “edad” biológica de cada órgano, los investigadores emplearon modelos de aprendizaje automático, entrenando los algoritmos con la mitad de los participantes y creando un modelo para cada órgano o sistema. Estas predicciones de edad coincidían en general con la edad real, aunque mostraron que algunos órganos envejecen más rápido o más lento que otros.

Aplicando estos modelos al resto de los participantes, evaluaron la relación entre la edad estimada de los órganos y el riesgo de mortalidad durante el seguimiento. Los resultados indicaron que tener órganos que envejecen prematuramente, especialmente el sistema inmunológico, aumenta entre 1.5 y 3 veces el riesgo de morir. Además, el riesgo era mayor cuando más órganos envejecidos coexistían en una misma persona.

Lo más llamativo fue que la juventud de órganos como el corazón o los pulmones no se asoció con una reducción significativa del riesgo de muerte. En contraste, un cerebro y un sistema inmunológico “jóvenes” estuvieron vinculados a una disminución del riesgo de fallecimiento cercana al 40%, que se elevaba al 56% cuando ambos sistemas mostraban signos de juventud.

Alan Cohen, de la Columbia University, comentó que dado que el cerebro y el sistema inmunológico regulan muchas funciones vitales, su buen estado es fundamental para la longevidad. El envejecimiento acelerado de estos sistemas podría generar efectos negativos en cadena en todo el organismo.

No obstante, expertos consultados remarcaron que, pese a la solidez de los hallazgos, se debe interpretar con cautela. Cohen señaló que los marcadores proteicos usados quizá no reflejen con total exactitud el envejecimiento de cada órgano, ya que algunas proteínas podrían estar más presentes en sangre que otras, lo que podría sesgar los resultados.

Por su parte, Richard Siow, del King’s College London, destacó la necesidad de ampliar estos estudios a poblaciones con mayor diversidad étnica y socioeconómica para validar los resultados. El propio Hamilton Se-Hwee Oh confirmó que están trabajando en investigaciones futuras para superar estas limitaciones y evaluar los hallazgos en distintos contextos demográficos.

Finalmente, aunque la asociación entre la juventud del cerebro y del sistema inmunológico con una vida más larga es clara, el estudio no establece causalidad ni identifica los mecanismos biológicos que podrían permitir intervenir directamente en el envejecimiento de estos órganos.

comentar nota

ENFERMEDADES: Alerta de salud: alto porcentaje de adolescentes en EU en riesgo de diabetes tipo 2

Un reciente cálculo del gobierno estadounidense revela que casi uno de cada tres adolescentes en Estados Unidos presenta prediabetes, lo que los coloca en riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y otros problemas graves de salud. Según un nuevo análisis de los Centros -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana