El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Mañana, tarde o noche? En qué momento del día caminar potencia la salud física y mental

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Caminar es una de las actividades más sencillas y efectivas para mejorar tanto la salud física como la mental. Sin embargo, más allá de su fácil acceso, el momento del día en que se realiza puede potenciar sus beneficios, según diversas investigaciones. ¿Es mejor caminar por la mañana, tarde o noche? Esto es lo que aconsejan los expertos.

Según un reportaje de GQ, elegir la hora adecuada para caminar puede influir en el metabolismo, el ánimo y la calidad del sueño. Esta información, respaldada por estudios de instituciones como la Facultad de Medicina de Harvard y la Asociación Estadounidense de Psicología (APA), señala que ajustar esta actividad a los objetivos personales maximiza sus ventajas.

Caminar por la mañana es el momento recomendado por los especialistas. La División de Medicina del Sueño de Harvard afirma que hacerlo durante las primeras dos horas después de despertar fortalece el ritmo circadiano, encargado de regular los ciclos de sueño y vigilia. Esto mejora la producción hormonal y facilita un sueño más profundo por la noche.

Además, una revisión publicada en 2022 en Frontiers in Endocrinology indica que caminar en ayunas favorece la quema de grasas, lo que es beneficioso para quienes desean acelerar su metabolismo o bajar de peso.

Desde el punto de vista psicológico, la APA destaca que ejercitarse en la mañana eleva el estado de ánimo y reduce la ansiedad, brindando mayor estabilidad emocional y claridad mental desde temprano.

Con base en esta evidencia, la mañana se considera el momento ideal para caminar, ya que permite armonizar cuerpo y mente, mejorar la función metabólica y mantener un equilibrio emocional. Caminar temprano, expuesto a la luz natural y con el estómago vacío, ofrece una combinación de beneficios difícil de encontrar en otras horas del día.

En un contexto donde el bienestar se vuelve una prioridad, caminar sigue siendo una estrategia accesible y eficaz para cuidar tanto el cuerpo como la mente. Según Harvard, no se necesita equipo especial ni membresías, solo disposición y tiempo. Esta práctica mejora el metabolismo, la concentración, la digestión y el descanso. Realizar la caminata en el momento oportuno puede traer beneficios concretos en la vida cotidiana.

Aunque las actividades físicas de alta intensidad suelen atraer más atención, GQ señala que una caminata diaria puede brindar resultados similares si se ajusta a los objetivos personales, ya sea perder peso, aliviar el estrés o mejorar el sueño.

Harvard también resalta que caminar regularmente ayuda a controlar los niveles de glucosa, estabilizar las hormonas y favorecer la digestión, además de reducir el riesgo de enfermedades metabólicas y cardiovasculares.

Por su parte, la APA enfatiza que esta actividad contribuye a la salud mental al disminuir el estrés, mejorar el ánimo y prevenir trastornos asociados al sedentarismo y la ansiedad.

La APA recomienda personalizar la duración y frecuencia de las caminatas según la edad, condición física y metas individuales. Más allá de la hora del día, lo fundamental es mantener este hábito de forma constante y adaptada a cada persona.

Caminar, cuando se respalda en evidencia científica y se adapta al estilo de vida, continúa siendo una de las prácticas más efectivas y sostenibles para fortalecer la salud física y emocional.

comentar nota

ENFERMEDADES: Estudio descubre que la música conocida mejora la conectividad cerebral

La música ha acompañado a la humanidad a lo largo de su historia, desde las primeras expresiones vocales hasta los sofisticados instrumentos de las antiguas civilizaciones. Los expertos en historia coinciden en que la música está presente en todas las culturas, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana