El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los omega-3 podrían proteger contra la miopía

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Se ha demostrado que los ácidos grasos omega-3 ofrecen múltiples beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de padecer enfermedades cardíacas, demencia y ciertos tipos de cáncer.

Nuevas investigaciones sugieren que también podrían desempeñar un papel en la prevención de la miopía infantil, de acuerdo con un estudio publicado el 19 de agosto en el British Journal of Ophthalmology.

La miopía es un trastorno visual que dificulta ver con claridad los objetos lejanos.

El estudio reveló que los niños con menor consumo de omega-3 tenían mayor probabilidad de presentar cambios físicos oculares relacionados con la miopía, como un alargamiento del globo ocular o una curvatura excesiva de la córnea.

“Los resultados destacan a los ácidos grasos omega-3 como un posible factor dietético protector frente al desarrollo de la miopía”, concluyó el equipo de investigación liderado por el Dr. Jason Yam, profesor de oftalmología en la Universidad China de Hong Kong.

En contraste, se encontró que las grasas saturadas presentes en productos como mantequilla, aceite de palma y carne roja podrían incrementar el riesgo de este problema visual.

Para el análisis, se siguió la salud ocular de más de 1,000 niños chinos de entre 6 y 8 años, seleccionados al azar de un estudio más amplio realizado en Hong Kong. Se evaluaron sus dietas mediante cuestionarios y los resultados se compararon con sus exámenes oftalmológicos.

Los omega-3 se encuentran principalmente en pescados grasos, aunque también están presentes en semillas y frutos secos.

En general, cerca del 28% de los niños evaluados eran miopes. Entre quienes tenían menor ingesta de omega-3, la longitud axial del ojo —medida de adelante hacia atrás— resultó más larga, incluso después de ajustar por otros factores, lo que se asocia con mayor riesgo de miopía.

Por el contrario, los niños con mayor consumo de omega-3 presentaron una longitud axial más corta, lo que sugiere un efecto protector. Además, la gravedad de la miopía fue mayor en aquellos con menor ingesta de estos ácidos grasos.

De manera opuesta, las señales de progresión de la miopía aumentaron entre los niños que consumían más grasas saturadas. Ningún otro nutriente mostró una relación significativa con el trastorno.

Los investigadores plantean que los omega-3 podrían prevenir la miopía al favorecer un mejor flujo sanguíneo ocular y promover un desarrollo saludable del ojo.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Un rasgo común entre los recién nacidos y los pacientes con Alzheimer?

Un estudio reciente reveló que los cerebros de los recién nacidos comparten una característica sorprendente con los de adultos que padecen Alzheimer: ambos presentan niveles elevados en sangre de un biomarcador asociado con la enfermedad, la proteína tau fosforilada. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana