El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los microbios de la boca podrían contribuir al cáncer de páncreas

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas podría estar relacionado con los microbios presentes en la boca.

Según la investigación publicada el 18 de septiembre en JAMA Oncology, las personas que albergan 27 tipos de bacterias y hongos en la boca —incluyendo algunos asociados con enfermedades de las encías— tienen más de tres veces el riesgo de padecer cáncer pancreático. El Dr. Richard Hayes, coautor del estudio y profesor de salud poblacional en la NYU Grossman School of Medicine, destacó que mantener una buena higiene bucal no solo previene la enfermedad periodontal, sino que también podría ayudar a reducir el riesgo de cáncer.

El cáncer de páncreas es conocido como un “asesino silencioso” debido a la falta de métodos efectivos de detección temprana, lo que se traduce en una tasa de supervivencia a cinco años de apenas 13%. Estudios previos indican que las bacterias de la boca pueden llegar al páncreas a través de la saliva, aumentando el riesgo en personas con mala salud bucal, aunque aún no se sabe con certeza qué microbios específicos están implicados.

Para esta investigación, se analizaron muestras de saliva de más de 122,000 estadounidenses participantes en dos grandes estudios sobre prevención y detección de cáncer. Se identificaron 445 casos de cáncer de páncreas y se compararon sus muestras con las de 445 personas sin cáncer. Los científicos encontraron 20 bacterias y 4 tipos de hongos vinculados al riesgo de esta enfermedad, incluyendo tres bacterias relacionadas con la enfermedad de las encías: Porphyromonas gingivalis, Eubacterium nodatum y Parvimonas micra. En conjunto, estos microbios aumentaron casi 3.5 veces el riesgo de cáncer pancreático.

El coautor Jiyoung Ahn, profesor de salud y medicina poblacional en NYU, señaló que identificar las poblaciones bacterianas y fúngicas en la boca podría ayudar a los oncólogos a detectar a quienes más necesitan pruebas de detección del cáncer de páncreas.

No obstante, los investigadores aclararon que, al tratarse de un estudio observacional, no se puede afirmar un vínculo causal directo entre la salud oral y el cáncer de páncreas. Como siguiente paso, planean investigar si los virus presentes en la boca también podrían influir en el desarrollo de la enfermedad y cómo el microbioma oral podría afectar la supervivencia de los pacientes.

comentar nota

ENFERMEDADES: Los estados de la costa oeste emiten sus propias reglas sobre la vacuna contra el COVID, la gripe y el VRS

Cuatro estados del oeste de EE. UU. están siguiendo un enfoque diferente al de los CDC respecto a las vacunas contra COVID-19, gripe y VRS. California, Hawái, Oregón y Washington, que forman la West Coast Health Alliance, emitieron el miércoles una guía conjunta que promueve -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana