El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los medicamentos GLP-1 ayudan a proteger contra la apnea del sueño, según un estudio

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente sugiere que los medicamentos para bajar de peso, como Ozempic y Zepbound, podrían ofrecer protección frente a los riesgos asociados con la apnea del sueño.

La investigación analizó a pacientes con diabetes tipo 2 que recibían fármacos GLP-1 y encontró que, en general, tenían menos probabilidades de fallecer durante el año siguiente. Sin embargo, los beneficios fueron aún mayores en quienes también padecían apnea del sueño, informó el Dr. Cosmo Fowler, especialista en medicina del sueño, durante una reunión del Colegio Americano de Médicos del Tórax en Chicago.

Estos resultados respaldan la decisión de la FDA de diciembre de 2024 de aprobar Zepbound (tirzepetide) como el primer medicamento destinado a tratar la apnea del sueño en adultos con obesidad. La apnea del sueño ocurre cuando las vías respiratorias superiores se bloquean durante el sueño, provocando interrupciones respiratorias y afectando la calidad del descanso. El exceso de peso aumenta la presión sobre estas vías y disminuye la capacidad pulmonar, por lo que es más frecuente en personas con sobrepeso u obesidad.

El estudio incluyó datos de casi 1.8 millones de pacientes con diabetes tipo 2, de los cuales aproximadamente el 28% recibieron un medicamento GLP-1. Estos fármacos imitan la hormona GLP-1, que regula la insulina y el azúcar en la sangre, reduce el apetito y ralentiza la digestión. Originalmente desarrollados para la diabetes, también demostraron efectos favorables para la pérdida de peso.

Los resultados mostraron que todos los pacientes que tomaban GLP-1 tenían menor riesgo de muerte a corto plazo. En detalle:

Entre quienes no tenían apnea del sueño, el riesgo de fallecer fue 0.9% con GLP-1 frente a 1.8% sin el medicamento.

Entre quienes sí tenían apnea del sueño, el riesgo bajó a 1% con GLP-1 frente a 2.5% sin él.

El análisis sugiere que la apnea del sueño puede modificar el efecto de los GLP-1 sobre la mortalidad. Por ello, los investigadores recomiendan que los médicos consideren la presencia de apnea del sueño al prescribir estos medicamentos, aunque aún se necesita más investigación para comprender los mecanismos y los beneficios a largo plazo.

Los hallazgos presentados en la reunión se consideran preliminares hasta su publicación en una revista revisada por pares.

comentar nota

ENFERMEDADES: Uno de los síndromes más mortales de los que has oído hablar

El síndrome cardiovascular-renal-metabólico (CRM) es uno de los trastornos más graves que existen, aunque los expertos buscan cambiar esa percepción. Una nueva encuesta de la Asociación Americana del Corazón (AHA) reveló que casi 9 de cada -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana