Los impactos en la cabeza causan pérdida de células cerebrales en atletas jóvenes

Con el regreso a clases, muchos jóvenes atletas se preparan para volver al campo, pero un nuevo estudio sugiere que los deportes de contacto podrían afectar su cerebro.
Investigadores publicaron el 17 de septiembre en Nature que los impactos repetitivos en la cabeza pueden provocar pérdida de neuronas, inflamación y daño vascular incluso en atletas que no desarrollan encefalopatía traumática crónica (CTE), la enfermedad cerebral degenerativa asociada a golpes repetidos.
Jonathan Cherry, director del núcleo de patología digital del Centro CTE de la Universidad de Boston, afirmó que estos hallazgos podrían cambiar la forma en que se perciben los deportes de contacto, mostrando que los golpes repetidos pueden dañar el cerebro a largo plazo incluso sin CTE.
El estudio analizó tejido cerebral de 28 hombres de entre 25 y 51 años:
8 atletas de fútbol o fútbol americano sin CTE
11 atletas con CTE en etapa temprana
8 hombres que no practicaban deportes de contacto
Los resultados revelaron una pérdida del 56 % de neuronas en atletas jóvenes, especialmente en las zonas del cerebro más expuestas a los impactos. Esta pérdida ocurrió independientemente de la presencia de CTE. Además, se observó activación creciente de la microglía (células inmunitarias del cerebro) y cambios en los vasos sanguíneos, preparando el terreno para inflamación y daño cerebral antes de que la CTE sea detectable.
Cherry destacó que normalmente no se esperaría ver pérdida neuronal o inflamación en cerebros jóvenes, y que estos hallazgos sugieren que las lesiones cerebrales ocurren mucho antes de lo que se pensaba. También señaló que el riesgo de CTE está directamente relacionado con la exposición repetida a impactos, y que incluso sin CTE los atletas pueden sufrir daño cerebral significativo.
El estudio, financiado por los Institutos Nacionales de Salud, subraya la importancia de comprender y detectar estos cambios tempranos para desarrollar estrategias de prevención y tratamientos que protejan a los atletas jóvenes y reduzcan riesgos de demencia en el futuro.
El Dr. Richard Hodes, director del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, comentó que los cambios celulares dramáticos en atletas jóvenes sin CTE detectable son sorprendentes, y que entender estos eventos tempranos es clave para proteger a la próxima generación de deportistas.
ENFERMEDADES: La cangurera piel con piel estimula el desarrollo cerebral de los bebés prematuros
Un estudio reciente sugiere que el contacto piel con piel podría favorecer el desarrollo cerebral en bebés prematuros. Los bebés nacidos antes de las 32 semanas mostraron un mayor desarrollo en áreas cerebrales relacionadas con la regulación de emociones y el manejo -- leer más
Noticias del tema