El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los huevos no son culpables por el colesterol 'malo', según un experimento

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente arrojó resultados alentadores sobre el consumo de huevos, un alimento básico que a menudo ha sido objeto de críticas por su supuesto impacto negativo en la salud cardiovascular.

Contrario a la creencia común de que los huevos elevan el colesterol y aumentan el riesgo de enfermedades del corazón, el nuevo análisis encontró que consumir dos huevos al día puede reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como el “malo”, siempre que el resto de la dieta sea baja en grasas saturadas. Así lo reportaron los investigadores en la edición de julio del American Journal of Clinical Nutrition.

Los resultados sugieren que es la grasa saturada —y no el colesterol presente en los huevos— la que influye en el aumento del colesterol LDL.

“Hemos presentado evidencia sólida a favor del modesto huevo”, declaró Jon Buckley, autor principal del estudio y profesor en la Universidad de Australia del Sur. “Cuando se trata del desayuno, no es el huevo lo que debe preocuparnos, sino los acompañamientos como el tocino o las salchichas, que realmente afectan la salud del corazón”, añadió.

Los huevos, explicó Buckley, son un alimento particular: contienen altos niveles de colesterol, pero muy poca grasa saturada. Esto ha llevado a que por años se cuestionara su inclusión en dietas saludables.

En el estudio participaron 61 adultos de entre 18 y 60 años con un promedio de colesterol LDL de 105 mg/dL, una cifra considerada “en riesgo” de enfermedad cardiovascular según la Clínica Cleveland. Durante el ensayo, los participantes siguieron tres dietas diferentes por cinco semanas cada una:

  1. Una dieta rica en colesterol pero baja en grasas saturadas, que incluía dos huevos diarios.

  2. Una dieta baja en colesterol y rica en grasas saturadas, sin huevos.

  3. Una dieta alta tanto en colesterol como en grasas saturadas, con solo un huevo a la semana.

De los participantes, 48 completaron las tres fases. Tras cada periodo, se tomaron muestras de sangre para medir el impacto de las dietas sobre el colesterol LDL.

Los resultados fueron claros: los niveles de LDL bajaron más en la dieta que incluía dos huevos al día. Los niveles promedio fueron de 104 mg/dL, en comparación con 108 y 109 en las otras dietas.

“Al diferenciar entre colesterol y grasas saturadas, comprobamos que el colesterol presente en los huevos no eleva el LDL cuando la dieta es baja en grasas saturadas”, explicó Buckley. “Fue la grasa saturada la que provocó un aumento en el colesterol”.

Específicamente, cada gramo adicional de grasa saturada se relacionó con un incremento de 0.35 unidades en el colesterol LDL. En cambio, no se halló una correlación significativa entre el consumo de colesterol dietético y el aumento de LDL.

“Durante mucho tiempo los huevos han sido injustamente criticados con base en recomendaciones nutricionales anticuadas”, concluyó Buckley.

comentar nota

DIETA: Por qué la nuez es el fruto seco con más beneficios

Crujientes, versátiles y llenas de sabor, las nueces se han consolidado como un componente fundamental de una dieta balanceada, y cada vez son más estudiadas por la ciencia debido a los beneficios que ofrecen al cuerpo, de acuerdo con la revista Good Housekeeping y nuevas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana