El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los gastroenterólogos pierden su ventaja apoyándose en la asistencia de IA

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La inteligencia artificial (IA) suele presentarse como una herramienta para potenciar la eficacia médica, pero un estudio reciente advierte que, en ciertos casos, podría debilitar las habilidades de los profesionales.

Según una investigación publicada el 12 de agosto en The Lancet Gastroenterology & Hepatology, los médicos mostraron un peor desempeño en la realización de colonoscopias tras comenzar a recibir asistencia de IA. La capacidad de detectar pólipos precancerosos en colonoscopias sin apoyo tecnológico cayó un 20 % varios meses después de su implementación.

El doctor Marcin Romańczyk, profesor asistente de gastroenterología en la Academia de Silesia (Polonia), señaló que este podría ser el primer estudio en evidenciar un efecto negativo del uso habitual de IA sobre una destreza médica clave. Subrayó que, dado el rápido avance de la IA en medicina, es urgente investigar su impacto en distintas especialidades.

El cáncer de colon es prevenible en gran medida gracias a la colonoscopia, procedimiento en el que un endoscopista introduce un tubo delgado con luz para localizar y extraer pólipos precancerosos. Si bien estudios previos demostraron que la IA puede mejorar la detección, se desconocía cómo su uso continuado podría influir en las capacidades del especialista.

Para esta investigación, se analizaron colonoscopias realizadas entre septiembre de 2021 y marzo de 2022 en cuatro centros médicos polacos, a cargo de 19 endoscopistas experimentados. La IA comenzó a utilizarse regularmente a fines de 2021, con procedimientos asignados al azar con o sin asistencia tecnológica.

En total, se evaluaron 1,443 colonoscopias sin IA: 795 antes y 648 después de su introducción. La detección de pólipos en procedimientos sin asistencia cayó del 28 % previo a la IA al 22 % después, mientras que las colonoscopias asistidas mostraron un 25 % de detección.

El investigador principal, Yuichi Mori, de la Universidad de Oslo, sugirió que los ensayos clínicos previos podrían haber sobrestimado los beneficios de la IA, ya que la exposición constante podría alterar el desempeño de los médicos cuando trabajan sin ella.

En un comentario editorial, el doctor Omer Ahmad, del University College de Londres, advirtió que estos resultados moderan el entusiasmo por la adopción acelerada de tecnologías basadas en IA y recordó la importancia de prevenir una pérdida gradual de las destrezas esenciales para una endoscopia de calidad.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Adiós a los lentes de lectura: La FDA aprueba unas gotas para la presbicia

Un novedoso tratamiento oftalmológico podría cambiar la manera en que millones de adultos manejan la presbicia, el deterioro de la visión cercana asociado con el envejecimiento. La FDA ha autorizado Vizz, una solución oftálmica innovadora que busca disminuir -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana