Los consejos en los videos de belleza de TikTok para adolescentes pueden provocar daños en la piel

Un video viral de TikTok muestra a una adolescente con brackets que se aplica hasta 14 productos de belleza en su rostro, un conjunto que cuesta casi 350 dólares. Aunque al principio su piel luce radiante, pronto sufre una reacción alérgica que la deja roja, inflamada y con ardor.
Este caso refleja los riesgos reales detrás de los populares videos de TikTok tipo "prepárate conmigo", donde adolescentes exhiben sus rutinas de cuidado de la piel, que a menudo incluyen productos con alto potencial de irritación y alergias, según un estudio publicado en la revista Pediatrics.
Los investigadores observaron que los videos más populares contenían un promedio de 11 ingredientes activos que pueden irritar la piel, como los alfa-hidroxiácidos (AHA), presentes en productos con ácido cítrico, láctico y glicólico. Estos ingredientes, aunque útiles para tratar el acné, pueden causar irritación, especialmente cuando se combinan varios productos con ellos o se aplican repetidamente sin saberlo.
En un caso, una adolescente aplicó 10 productos en solo seis minutos, y terminó con una reacción cutánea visible y molestias.
El estudio fue realizado por investigadoras de la Universidad Northwestern, quienes crearon cuentas en TikTok haciéndose pasar por chicas de 13 años para analizar qué contenido les recomendaba el algoritmo. Revisaron 100 videos de 82 creadores, donde un tercio mostraba niñas de 13 años o menos y los demás de 14 a 18 años.
Las rutinas de cuidado contenían un promedio de seis productos, con un costo aproximado de 168 dólares, aunque en algunos casos superaban los 500 dólares. Más de la mitad de los productos tenían fragancias añadidas, que también pueden causar alergias o irritaciones, y solo un 26% incluía protector solar, fundamental para proteger la piel.
Los investigadores señalaron que estos videos promueven rutinas costosas, largas y poco realistas que empujan a las adolescentes a perseguir ideales de belleza inalcanzables bajo la apariencia de “autocuidado”. Muchas jóvenes muestran hábitos de preparación matutina desde muy temprano y con múltiples pasos, estableciendo expectativas elevadas y poco saludables.
Además, los videos suelen favorecer una visión de belleza que enfatiza la piel clara y luminosa, utilizando términos como "porcelana" o "vidrioso", lo que refleja un sesgo racial implícito en estos ideales estéticos.
En conclusión, aunque el cuidado de la piel es importante, el exceso de productos activos y la presión social que generan estos videos pueden provocar daños reales, como irritaciones y alergias, y afectar la salud emocional y física de las adolescentes.
ENFERMEDADES: Fluidez verbal, el hábito que puede alargar la vida según la ciencia
El deseo de alcanzar una vida prolongada y saludable es compartido por muchas personas. Más allá de factores como la herencia genética o la actividad física, la ciencia comienza a destacar que ciertos hábitos mentales también juegan un papel clave en la longevidad. Uno de ellos, -- leer más
Noticias del tema