Estudio revela preocupante hábito de conductores adolescentes

Uno de cada cinco trayectos realizados por conductores adolescentes incluye momentos en los que están atentos a su teléfono celular en lugar de observar la vía o utilizar los espejos retrovisores, según una investigación reciente.
El estudio, publicado en la revista Traffic Injury Prevention, reveló que los adolescentes dedican aproximadamente el 21 % del tiempo de conducción a mirar sus dispositivos móviles.
Aún más preocupante es que, en casi el 27 % de esos casos, el enfoque en el teléfono dura dos segundos o más, lo cual incrementa considerablemente la probabilidad de sufrir un accidente, advirtieron los investigadores.
Los jóvenes conductores utilizan el teléfono principalmente para entretenimiento (65 %), mensajes de texto (40 %) y navegación GPS (30 %), según los datos recabados.
“Distraerse al conducir representa una amenaza grave para la salud pública, especialmente entre los adolescentes”, declaró en un comunicado la autora principal del estudio, Rebecca Robbins, profesora asistente de medicina en el Hospital Brigham and Women's de Boston.
Robbins añadió que esta práctica no solo pone en peligro la vida del propio conductor, sino también la seguridad de otras personas en la vía.
A nivel nacional, 35 estados de EE. UU. ya han prohibido el uso del celular al volante para conductores jóvenes. No obstante, una encuesta anterior demostró que casi el 92 % de los adolescentes continúa utilizando sus teléfonos para enviar mensajes, hablar o seleccionar música mientras manejan.
En esta nueva investigación, más de 1,100 adolescentes respondieron preguntas sobre sus hábitos y percepciones en torno al uso del celular mientras conducen.
Los hallazgos revelaron que muchos de ellos son conscientes de los riesgos asociados a la distracción al volante y saben que sus padres y amigos desaprueban esa conducta.
Asimismo, varios adolescentes dijeron confiar en su capacidad para evitar distracciones gracias a herramientas como el modo “No molestar”, dispositivos manos libres o soportes para teléfonos.
“Descubrimos que, aunque los jóvenes reconocen el valor práctico de algunas funciones del celular, como el GPS, también reconocen que usar el dispositivo mientras se conduce eleva el riesgo de accidentes”, explicó Robbins.
Sin embargo, muchos también comentaron que sus amigos conducen a menudo usando el celular, lo que sugiere que esta conducta podría estar más normalizada de lo que se admite públicamente.
Ante esto, los investigadores recomendaron desarrollar campañas de concientización que cuestionen la creencia errónea de que usar el teléfono al conducir ayuda a ser más productivo.
“Promover el uso del modo ‘No molestar’, mantener el celular fuera del alcance y asegurar que los adolescentes duerman lo suficiente son medidas eficaces para reducir esta conducta peligrosa”, añadió Robbins.
Finalmente, los autores del estudio señalaron la necesidad de continuar investigando por qué los adolescentes recurren tanto al teléfono mientras conducen.
ENFERMEDADES: Fatiga menstrual: causas, recomendaciones y señales de alerta
Sentirse extremadamente cansada durante el periodo menstrual es una realidad que afecta a millones de mujeres, al punto de dificultar sus actividades diarias, su descanso e incluso su desempeño laboral. Este agotamiento va más allá de una molestia temporal y puede tener -- leer más
Noticias del tema