El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Los 5 tipos de sueño que revelan cómo está tu salud mental

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Dormir de manera óptima no significa lo mismo para todas las personas. Investigadores de la Universidad Concordia en Montreal identificaron cinco perfiles de sueño distintos, cada uno asociado con características cerebrales y emocionales particulares.

Este hallazgo sugiere que nuestros patrones de sueño pueden reflejar nuestro estado mental, afectando desde la gestión del estrés hasta la concentración y las emociones.

A continuación, los cinco tipos de sueño y lo que pueden indicar sobre tu salud psicológica y bienestar diario:

1. Sueño deficiente: mente inquieta Se caracteriza por despertares frecuentes, insomnio y sensación de no haber descansado. Las personas con este patrón suelen presentar mayor ansiedad, irritabilidad y pensamientos repetitivos. Los investigadores observaron baja conectividad cerebral entre las redes de autorreflexión y atención, lo que impide desconectarse de las preocupaciones internas: el cuerpo duerme, pero la mente no.

2. Sueño adecuado, pero mente fatigada Aunque estas personas duermen lo suficiente, presentan síntomas de estrés o bajo rendimiento cognitivo. Este fenómeno, llamado “resiliencia del sueño”, indica que la calidad del descanso no siempre refleja la salud mental, afectando atención, memoria y desempeño diario.

3. Sueño inducido: descanso químicamente asistido Aquí se incluyen quienes dependen de medicamentos o infusiones para dormir. Aunque logran descansar, el cerebro muestra menor actividad en áreas vinculadas con la memoria y las emociones, lo que puede generar dificultades para recordar detalles o interpretar emociones ajenas.

4. Sueño corto: menos de siete horas Dormir pocas horas se ha vuelto habitual, pero este déficit impacta directamente en el estado de ánimo y la concentración. Se observa conectividad cerebral alterada, asociada con irritabilidad, lentitud mental y respuestas impulsivas, afectando productividad y estabilidad emocional.

5. Sueño fragmentado: ansiedad durante la noche Las personas que se despiertan varias veces o tienen un descanso interrumpido suelen experimentar más ansiedad y menor control emocional. Este perfil muestra problemas en el procesamiento del lenguaje, la memoria de trabajo y mayor propensión al consumo de sustancias, reflejando una mente sobreestimulada y alerta constante.

Dormir bien, pensar mejor Valeria Kebets, autora principal del estudio, concluye que no existe una única forma de dormir bien. Cada patrón refleja el funcionamiento del cerebro y cómo enfrentamos la vida diaria. Comprender la calidad del sueño puede ser clave para cuidar tanto la salud mental como física.

comentar nota

ENFERMEDADES: Las 5 vitaminas hacen tu piel más saludable y radiante

Cuidar la piel no se limita a cremas o tratamientos externos: la alimentación también juega un papel clave. Ciertas vitaminas protegen frente a daños celulares y radiación UV, además de estimular la producción de colágeno, mejorar la hidratación y favorecer la apariencia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana