El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Las prohibiciones de los cigarrillos electrónicos con sabor tienen pros y contras

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las restricciones estatales sobre los sabores atractivos en los cigarrillos electrónicos han demostrado tener efectos positivos al disminuir el uso de vapeadores en adultos de todas las edades, según una investigación reciente. Sin embargo, el estudio también señala un posible efecto no deseado: una desaceleración en la disminución del consumo de cigarrillos tradicionales en los estados donde se implementaron estas prohibiciones.

Douglas Levy, autor principal del estudio y director de investigación de políticas en el Centro de Investigación y Tratamiento del Tabaco del Hospital General de Massachusetts, explicó que tanto los cigarrillos como los cigarrillos electrónicos proporcionan nicotina a personas que pueden tener dependencia. "Si bien queremos abordar el problema del vapeo entre los jóvenes, también debemos tener en cuenta cómo estas medidas afectan el consumo de tabaco tradicional, que es más dañino", advirtió.

El estudio fue publicado el 30 de julio en JAMA Network Open.

Durante los últimos diez años, los cigarrillos electrónicos con sabores dulces o frutales se convirtieron en blanco de políticas públicas, debido a su atractivo entre niños y adolescentes. Por ello, varios estados —como Massachusetts, Nueva York, Nueva Jersey, Rhode Island, Utah y Maryland— prohibieron su venta, muchas de estas regulaciones comenzaron en 2020.

Para evaluar su impacto, los investigadores analizaron encuestas nacionales entre 2019 y 2023. Entre los principales resultados se destaca que en los estados con prohibiciones iniciadas en 2020:

  • El consumo de cigarrillos electrónicos entre adultos jóvenes (18 a 24 años) cayó 6.7 puntos porcentuales en 2022, comparado con estados sin prohibiciones.

  • En 2023, también se registró una reducción, aunque más leve (1.2 puntos porcentuales), entre los adultos de 25 años o más.

  • Entre estudiantes de secundaria, el uso de cigarrillos electrónicos bajó del 24.1% al 14.0% entre 2019 y 2023, frente a una reducción del 24.6% al 17.2% en los estados sin restricción.

No obstante, en los estados con prohibiciones, la disminución del tabaquismo se desaceleró. En 2021, la tasa de consumo de cigarrillos entre estudiantes de secundaria fue 1.8 puntos porcentuales más alta de lo esperado, y entre adultos jóvenes, 3.7 puntos porcentuales por encima de lo previsto.

Las diferencias también se observaron entre estados: Massachusetts registró una fuerte caída en el vapeo, probablemente debido a una aplicación más rigurosa y antecedentes de restricciones locales. En contraste, en Utah y Maryland los efectos fueron menores, posiblemente porque sus leyes permitían excepciones, como la venta de sabores mentolados o su disponibilidad en tiendas especializadas.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: La clave de la inteligencia: Lo que un gen de ratón revela sobre el cerebro

Un estudio reciente publicado en la revista PNAS plantea que una alteración genética en la enzima adenilosuccinato liasa (ADSL) pudo haber tenido un papel fundamental en la evolución del cerebro humano. Esta investigación, realizada por el Instituto Max Planck en Alemania -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana