Las mujeres con senos densos se benefician de los procedimientos avanzados de detección del cáncer

Un estudio reciente sugiere que las mujeres con mamas densas podrían beneficiarse de las imágenes moleculares de la mama (MBI), un procedimiento avanzado para la detección del cáncer de mama.
Según la investigación publicada el 23 de septiembre en Radiology, el MBI, combinado con mamografía 3D, duplicó la detección de cánceres de mama avanzados. Carrie Hruska, profesora de física médica en la Clínica Mayo, indicó que MBI detectó 6.7 cánceres adicionales por cada 1,000 exámenes en el primer año y 3.5 por cada 1,000 en el segundo, y que el 70 % de los cánceres detectados solo por MBI eran invasivos.
El procedimiento consiste en inyectar un tinte trazador radiactivo que resalta las células cancerosas de rápido crecimiento, permitiendo su visualización mediante equipos especializados. Por su parte, la mamografía 3D (o tomosíntesis digital de mama, DBT) captura múltiples imágenes desde distintos ángulos para crear una reconstrucción tridimensional del seno.
Este estudio prospectivo multicéntrico incluyó casi 3,000 mujeres con mamas densas, con edad promedio de 57 años, de las cuales el 80 % no tenía antecedentes familiares de cáncer de mama. Durante dos años, las participantes se sometieron a exámenes anuales combinando MBI y mamografía 3D. En total, 30 cánceres en 29 mujeres fueron detectados únicamente por MBI y no por mamografía 3D, de los cuales 71 % fueron invasivos.
Los investigadores concluyeron que la combinación de MBI con mamografía 3D aumentó la detección de cáncer invasivo 2.5 veces. Hruska enfatizó que la mamografía sigue siendo imprescindible, pero que la DBT no detecta todos los cánceres, por lo que las mujeres deberían considerar pruebas complementarias para aumentar la eficacia de la detección.
Además, MBI se considera seguro, bien tolerado y relativamente económico, usando un radiotrazador conocido por su uso en imágenes cardíacas, con menor riesgo que otras modalidades y sin necesidad de contraste. Hruska recomendó que las mujeres comprendan los beneficios y limitaciones de cada método para participar activamente en la elección de la prueba más adecuada.
ENFERMEDADES: La cangurera piel con piel estimula el desarrollo cerebral de los bebés prematuros
Un estudio reciente sugiere que el contacto piel con piel podría favorecer el desarrollo cerebral en bebés prematuros. Los bebés nacidos antes de las 32 semanas mostraron un mayor desarrollo en áreas cerebrales relacionadas con la regulación de emociones y el manejo -- leer más
Noticias del tema