El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Las donaciones de hígado tras la muerte asistida son seguras y salvan vidas

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente indica que las personas que optan por el suicidio asistido al enfrentar una enfermedad terminal pueden tener un impacto positivo en la vida de otros a través de la donación de órganos.

Los investigadores encontraron que los trasplantes de hígado realizados con órganos provenientes de donantes tras la eutanasia presentaron resultados comparables a los obtenidos con órganos donados después de muertes naturales, según la edición del 26 de octubre de Journal of Hepatology. Este tipo de donaciones podría ampliar significativamente el número de órganos disponibles.

El estudio se realizó en Canadá, uno de los pocos países donde la donación tras el suicidio asistido es legal, junto con Australia, Bélgica, España y los Países Bajos. En este país, permitir estas donaciones aumentó casi un 22 % el número de hígados disponibles, agregando aproximadamente ocho órganos al año durante siete años. Según el Dr. James Shapiro, director de trasplante de hígado en la Universidad de Alberta, esto significa más pacientes fuera de la lista de espera y más vidas salvadas. Además, investigaciones anteriores muestran que otros órganos como corazón, pulmones y riñones también han tenido buenos resultados después de la eutanasia asistida.

Para este análisis, se revisaron 313 trasplantes de hígado en seis centros canadienses: 257 tras donación estándar y 56 tras suicidio asistido. Los resultados mostraron que el éxito del trasplante y la supervivencia de los pacientes a cinco años fue similar en ambos grupos. Aunque los órganos estándar presentaron problemas iniciales con mayor frecuencia (58 % frente a 43 %), los pacientes que recibieron órganos de donantes por suicidio asistido permanecieron más tiempo hospitalizados (22 días frente a 15 días).

El Dr. Alessandro Parente, cirujano de trasplantes, destacó que estas decisiones son profundamente personales y reguladas, y que la donación de órganos tras MAiD ocurre únicamente si el paciente decide libre y voluntariamente. Además, este acto permite a los pacientes dejar un legado significativo, contribuir a la vida de otros y brindar consuelo a sus familias al final de su vida.

ENFERMEDADES: 10 errores con tu tarjeta que pueden arruinar tu Buen Fin 2025

A pocas semanas del inicio del Buen Fin 2025, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) lanzó una alerta sobre la importancia de usar el crédito de manera responsable. Cada año, miles de consumidores ponen en riesgo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana